Junta Consejería solo texto blanco

Docentes CREAtivos: "Un LIKE para Extremadura"

Un LIKE para Extremadura es un recurso educativo abierto (REA) creado en el CEIP Suárez Somonte de Mérida para las áreas de Ciencias Sociales, Lengua castellana, Ciencias Naturales, Matemáticas y Plástica de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, que nace con el objetivo de dar solución a la ignorancia que muchos alumnos muestran ante la realidad de su propia comunidad autónoma, a pesar de tratarse de un contenido incluido en las programaciones curriculares de distintas materias. 

Es por ello que en este REA, basado en ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), nos planteamos presentarles dichos aprendizajes de otra manera, por medio de la interactividad, de manera digital y acompañados por nuestra mascota: la simpática cigüeña Mola. Además, el contenido es mostrado desde el punto de vista multidisciplinar, lo cual proporcionará al alumnado una visión más completa e integral de su comunidad autónoma.

 

Entre los objetivos del recurso destacan los siguientes:

  • Aprender más conocimientos sobre Extremadura desde diferentes ámbitos.
  • Desarrollar las competencias clave para crecer como personas.
  • Concienciarse del valor de la comunidad extremeña y respetar su cultura.
  • Incentivar en el alumnado el uso de los dispositivos electrónicos para el aprendizaje.

 Nuestro REA consta de las siguientes secciones:

  • La portada, que muestra una imagen sugerente, objeto de comentario.

portada rea s

  • “¿Conocemos Extremadura?” Una sección  de activación de conocimientos previos, en la que preguntamos a los alumnos qué saben de su comunidad, a través de una tabla o de la herramienta digital Mentimeter. Después, completarán esta información previa mediante la visualización del vídeo Somos Extremadura 
  • "Por San Blas, cigüeñas verás...". Es la sección que da paso al conjunto de tareas que el alumnado tendrá que resolver hasta llegar a la elaboración del producto final. En ella se analiza un parque o espacio natural a elegir a partir de una infografía, y el reto consiste en una exposición redactada u oral sobre la flora y la fauna del parque o espacio natural elegido.

genially

ciclistas

teatro romano merida2

  • "Del cerdo se aprovecha todo" nos ofrece una imagen de nuestra economía y de nuestro potencial agroalimentario, aprendiendo sobre los sectores económicos e investigando en casa a qué trabajos se dedican las familias. Escribir un listado de productos extremeños, buscando en un comercio, es el desafío de esta sección.
  •  "Recapitulemos" propone como reto final la elaboración de un lapbook sobre la visión que nuestros alumnos tienen de Extremadura, o de algunos aspectos de la comunidad.

En el REA se trabajan diferentes herramientas digitales: el propio programa eXelearning, Drive, Genial.ly, y otras opcionales como Mentimeter, Audacity, Soundcloud, Paint, My Paint, Tiki-toki o List.ly.También se utilizan mapas, plantillas, vídeos, imágenes u otras páginas web, como la de IDEEX visualiza.

Un LIKE para Extremadura contiene tareas específicas para ser realizadas individualmente; y otras, en pequeños grupos de cuatro alumnos, propuestos por el profesor, mezclando alumnos con distintos ritmos de aprendizaje y atendiendo a sus compatibilidades.

En cada equipo debe haber un líder, portavoz o coordinador, que actúa en nombre del grupo y resume las actividades o conclusiones; un secretario, que registra las actividades y toma notas para resumir; un facilitador, que mantiene la atención del grupo en la tarea y se ocupa de que cada miembro lleve a cabo su parte del trabajo; y un cronometrador, que indica al grupo las limitaciones de tiempo y garantiza que todo acabe bien.

mola

La cigüeña Mola

Las tareas realizadas se recogen en los portfolios individuales y de equipo, tanto digitales como analógicos (a elegir por ellos). Está claro que el recurso principal es la tableta, PDI u ordenador, es decir, un dispositivo digital. Además, para algunas actividades se requiere la ayuda de las familias; y solo una de ellas se realizará fuera del espacio escolar (ver la  guía didáctica).

La evaluación se lleva a cabo tanto por el profesor como por los alumnos (también hay coevaluación) mediante rúbricas y cuestionarios. Son las siguientes:

El premio, que es lo más motivador, será completar una "Cartilla bellotera" con insignias llamadas "bellotines". Dependiendo de la actitud del alumno y de la dificultad de la tarea, el profesor podrá aumentar el número de bellotines otorgados a cada alumno.

bellotin transp

Bellotín

Por otra parte, el Diario de aprendizaje resulta un instrumento eficaz para llevar a cabo una autoevaluación de todo el proceso de aprendizaje. En este sentido, los alumnos completarán una serie de cuestionarios presentes al final de cada bloque de contenidos. Pueden ser contestados en cuadernos de formato papel o en el digital (en Drive) con el ordenador.

Un LIKE para Extremadura aún no se ha aplicado al aula, puesto que ha sido elaborado entre los meses de febrero y mayo del presente curso. Está previsto que en el curso escolar 2019-20 se ponga en práctica.

Como indicábamos al inicio, se trata de un recurso digital que puede ser útil para Primaria porque es motivador. Su título es cercano y sugerente, e incluye las nuevas metodologías y la tecnología. Los alumnos pueden ir aprendiendo de manera digital interactuando, en equipo e individualmente, sin esfuerzo; y si lo prefieren pueden trabajar en formato analógico. Es un REA versátil y del interés para el alumnado.

En la página web que lo contiene podemos encontrar el archivo fuente de este recurso, de modo de si lo descargamos podremos modificarlo a nuestro gusto, para adaptarlo a la realidad de nuestra aula. También lo tenemos disponible en la plataforma eScholarium, una vez identificados, a través del enlace https://escholarium.educarex.es/coursePlayer/curso2.php?idcurso=79641

 

   programaCREA experiencias 90x90        


Anímate a utilizar este u otros recursos CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 
Conoce: "Experiencias CREA"  

Enlace de inscripción en "Experiencias CREA"  

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura