Junta Consejería solo texto blanco

La vuelta al mundo en cinco clases: América y Oceanía

Capicúas y Palíndromos es un recurso educativo gamificado abierto realizado en el ámbito del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Los materiales han sido diseñados por los profesores Marcial Izquierdo Blanco (IES Gabriel y Galán - Plasencia) y Julio César Bárcena Sánchez (IES Sierra de Santa Bárbara - Plasencia), docentes de las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas respectivamente, y tratan de recoger los contenidos mínimos de ambas materias para el curso de 1º de ESO, con el objetivo de que sirva como evaluación final de curso.

“Si queréis poner a prueba vuestros conocimientos y vuestro ingenio,
acompañad a Capicúa y Palíndromo en esta vuelta al mundo en cinco clases…”.

Docentes CREAtivos. Descubriendo nuestro cuerpo

  • Ángel David García Antón, Ana M. Calle Sánchez, M. Fátima González Sánchez
  • Docentes CREAtivos

Descubriendo nuestro cuerpo” se presenta como un recurso educativo abierto (REA) útil para Educación Infantil, especialmente para el último curso y para 1º de Educación Primaria. En él encontraremos contenidos propios de los tres ámbitos de la etapa y del área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.  Este recurso lo hemos elaborado algunos docentes de diferentes centros: Ana Mª Calle Sánchez y Mª Fátima González Sánchez  del CEIP Castra Caecilia de Cáceres y Ángel David García Antón del AEPA de Malpartida de Cáceres.

Docentes CREAtivos. Conociéndonos con "Desconocidos"

Conociéndonos con "Desconocidos” es un Recurso Educativo Abierto creado como guía de lectura para la novela juvenil Desconocidos, de David Lozano. Se incluye en el proyecto “Deconstruyendo ficciones: Estereotipos de género en la Literatura juvenil”, coordinado por María del Mar Ramos Cambero, y su autora es Nuria Sánchez Delgado, del IES Virgen de Guadalupe de Cáceres. Está pensado para la materia de Lengua castellana y Literatura, para el nivel de 3º y 4º de ESO. Así mismo, es una guía de lectura que puede trabajarse de forma conjunta con otras materias como Educación cívica o Valores, e incluso en Tutoría.

Docentes CREAtivos. Todos al agua

Durante el curso 2022/23, los docentes del CEIP Nueva Extremadura en El Batán (Cáceres), hemos realizado el REA “Todos al agua”, un recurso educativo abierto sobre la gran importancia que supone el agua para la naturaleza y el mantenimiento de la vida en nuestro planeta. Para ello realizaremos un viaje con nuestra mascota y amiga “Pita”, donde aprenderemos los lugares y las formas en las que se encuentra el agua en la naturaleza, los animales y plantas que viven en este medio, los estados físicos en los que nos podemos encontrar este recurso natural, así como las actividades deportivas y de ocio que podemos realizar en el agua, sin olvidar que un uso responsable del mismo es imprescindible en la actualidad para una sociedad más sensibilizada y preocupada por el cambio climático. El recurso va dirigido al alumnado del 2º Ciclo de Educación Infantil, concretamente al nivel de 5 años. A través de vídeos, presentaciones, canciones y juegos se sumergirán en una entretenida aventura de conocimiento y aprendizaje en torno a un elemento tan cotidiano, tangible y cercano para ellos, como es el agua.

“El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza”
Leonardo Da Vinci

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura