Junta Consejería solo texto blanco

Informativos mensuales en la radio

Con el comienzo del nuevo curso escolar 2022/2023 nos planteamos la renovación del programa de RadioEdu, lo que nos llevó a renovar también actividades, motivación y metodologías empleadas para potenciar la radio en nuestro colegio.

De esa situación surge el “Informativo mensual”, un espacio radiofónico al que se le da cabida en Radio Divino mensualmente. En él los alumnos de 6º de Educación Primaria explican la actualidad que les rodea, como si de un informativo tradicional se tratase.

¿Cómo surge este programa?

Tras debatir los inicios de este nuevo curso en torno a la radio, nos planteamos el siguiente escenario: un programa en el que los alumnos estén implicados en su propio guion y que esté caracterizado por su continuidad.

Seguir leyendo

 

Burgo Charlas, aprendiendo diferente

¿Qué tal si pudiéramos sentarnos con nuestros profesores y profesoras para charlar de las dudas que tenemos sobre su materia?

Esa fue la respuesta que di cuando hablando con el alumnado sobre cómo mejorar su aprendizaje, se me ocurrió hacer un programa de debate para plantear dudas sobre la práctica del módulo de pastelería. La radio como herramienta de debate en el aula, tomaba forma como Burgo Charlas.

Soy la Educadora Social del IES “Hostelería y Turismo” de Orellana la Vieja donde se imparte el módulo de “Cocina y Gastronomía” y  parte de mi tiempo lo dedico a encontrar formas para que el alumnado pueda estudiar lo que se imparte tanto en las aulas teóricas, como prácticas. Uno de los módulos que se imparten en el primer curso de nuestro ciclo de “Cocina y Gastronomía” es Procesos Básicos en Pastelería y Repostería y es especialmente difícil debido a la exactitud de los procesos prácticos de las elaboraciones. Hacer esquemas, mapas conceptuales, resúmenes y demás técnicas para retener todo lo que llevaba a buen puerto una elaboración como la tarta Sácher o la Gioconda, aún no era suficiente para alumnado con algunas dificultades en el estudio.

Píldoras TAPSD, en Radio Baraínca

La radio educativa sólo nos ha dejado cosas positivas

Es un auténtico placer poder compartir nuestra propuesta, nuestra Píldora TAPSD, desde la invitación que nos brinda RadioEdu a través de este espacio, este foro, de Radio Experiencias. En este sentido, nos apetece comenzar estas líneas con una afirmación totalmente fundada en lo vivenciado durante estos casi cuatro años de programa, una afirmación que tiene su base y reposo en las 31 Píldoras TAPSD que han salido de la factoría de Radio Baraínca, desde Valdelacalzada y más allá. La afirmación, sencilla, es la siguiente: la introducción de la radio en el proceso de enseñanza-aprendizaje sólo nos ha dejado cosas positivas. Y por supuesto, nos van a permitir que utilicemos la primera persona del plural porque, dentro del nosotras -y del nosotros-, está el alumnado y el profesorado; está la comunidad educativa. 

Mapa sonoro de las escritoras

¿Te gustaría dar la vuelta a España a través de las ondas y la Literatura?

Check-in

Con la actividad Mapa sonoro de las escritoras toda la comunidad educativa podrá realizar un viaje por las distintas comunidades autónomas de nuestro país disfrutando y aprendiendo de las grandes escritoras que nacieron en cada una de ellas. Este viaje estará lleno de información; pero, sobre todo, de sonido ya que cada trabajo incluye un audio con un fragmento de cada escritora leído por el alumnado participante. 

Este proyecto surge dentro de la programación de las actividades para la Semana de la Literatura de nuestro centro, el IES Cristo del Rosario. Concretamente, lo hemos realizado con los cursos de 1° de ESO. Se puede trabajar también para celebrar el Día de las Escritoras, enriqueciendo así las lecturas de textos que se suelen hacer en la biblioteca escolar durante ese día. 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura