Junta Consejería solo texto blanco

¡Mejor con música! o cómo la radio nos acerca y nos divierte.

Las circunstancias especiales post-covid, la necesidad de trabajar la competencia emocional de nuestro alumnado, las ganas de recuperar la alegría de los recreos del “insti” y la suerte de contar con un espacio nuevo de RadioPICU, que acercaba aún más la radio a nuestro alumnado, nos permitió crear y llevar a cabo una experiencia que comenzó siendo “piloto” y se volvió imprescindible cada martes de aquel curso y de los siguientes. 

Porque martes comienza con “M” de Música, y, porque la música es el mejor rescatador emocional que existe, por eso, ¡Os invitamos a que conozcáis nuestros proyecto de cerca y que disfrutéis de la lectura tanto como nuestros alumnos lo hacen con la radio!

Descubriendo Monfragüe

Desde el "CRadio Río Tajo” queremos compartir el proyecto “Descubriendo Monfragüe” que estamos llevando a cabo en el Centro. En él nuestro alumnado se dedica a investigar sobre algo tan cercano a nosotros como es la Reserva de la Biosfera de Monfragüe a la vez que desarrolla su competencia digital.
El resultado final será una serie de programas de radio divulgativos donde compartir con todos los radioyentes los conocimientos adquiridos durante su investigación.

 

Aurora Boreal, sección de astronomía en la radio

Punto de partida estelar

-Seño, las auroras boreales son muy bonitas. ¿Podemos verlas?

-Claro, os pongo un vídeo.

Con la auroras boreales y las fases de la luna surgió un centro de interés en el aula que sin duda alguna nos unía a toda la clase: la astronomía. Centro de interés que durante todo el curso fue en aumento y que dieron lugar a momentos mágicos. Para mí, como tutora de alumnos de 1º y 2º de educación primaria, en la localidad de Cristina, era muy bonito compartir con ellos una afición que a nivel personal cada vez me gusta más.

Invitación a la lectura en «Voces del Pedro»

  • Fernando Carmona Díaz y Francisco Javier Barrera López
  • RadioExperiencias

Invitación a la lectura es un programa de radio en el que se pretende que el alumnado -siempre de manera voluntaria-  se aproxime y acceda a las ideas fundamentales de la filosofía desde cualquier nivel, estilo y dificultad. El tiempo del que disponemos es suficiente para que el alumno o alumna pueda expresar oralmente su experiencia de lectura realizando una síntesis del libro, extrayendo las ideas principales del mismo y ofreciendo a los oyentes los aspectos que hacen atractiva su lectura. Y lo más importante de todo: en todos los programas se establece un diálogo entre los lectores y los problemas filosóficos que plantea el autor del libro. El objetivo es que el alumnado reflexione en voz alta con sus iguales, razone en público de manera rigurosa y problematice sobre las ideas implícitas de los textos que lee. En este sentido, se da plena libertad al alumnado para que lea de manera individual, en pareja o en grupo (ahora que no nos oye nadie, lo importante es que lean). Aunque a decir verdad, yo les animo a que lo hagan en grupo, pues solo así la lectura es en común y cabe un diálogo abierto a diferentes interpretaciones. 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura