Junta Consejería solo texto blanco

Experiencias CREA. Un like para Extremadura

  • Patricia Píriz Cayado y Cecilio Gallego Solís
  • Creaexperiencias

Durante los dos primeros trimestres del curso 2022/2023, los maestros Cecilio Gallego Solís y Patricia Píriz Cayado, han aplicado el REA “Un like para Extremadura”, incluido en el banco de recursos del Programa CREA para las áreas de Ciencia Sociales, Lengua Castellana, Ciencias Naturales y Plástica de 2º de Educación Primaria.

“Si la lección es divertida, nunca se olvida”

Experiencias CREA. REA Juegos matemáticos con divisibilidad

Sara María Rubio Largo  es profesora de matemáticas y veterana en el Programa CREA. Actualmente trabaja en el IES Francisco de Orellana de Trujillo y ha puesto en práctica algunas de las propuestas metodológicas y actividades diseñadas con Geogebra incluidas en el REA “Juegos matemáticos con … divisibilidad”, dentro del Programa CREA.

En este artículo describire la forma en que ha adaptado estos recursos CREA y cómo ha sido su puesta en marcha con el alumnado de 1º ESO A del IES Francisco de Orellana (Trujillo) durante el primer trimestre del curso 2022/2023.

 

Experiencias CREA. Studying Abroad. Mediación EOI (Inglés)

Aitor Bailador Garrote es docente en la EOI de Almendralejo. Durante este curso ha utilizado en el aula el REA de Mediación - EOI (Inglés) del Programa CREA, concretamente para el nivel B1.2 la actividad Studying Abroad.

El REA “Mediación - EOI (Inglés)” es un recurso para evaluar la destreza de la mediación de forma intralingüística a través de actividades basadas en metodologías activas partiendo de diferentes actividades lingüísticas, ya sea de motivación, de activación de conocimientos, de estímulo, de repaso y ampliación de contenidos.

En este artículo nos cuenta su experiencia.

Experiencias CREA. REA La caja misteriosa

Durante los dos primeros trimestres del curso 2022/2023, el profesor Joaquín Recio Mayorga ha aplicado el REA La caja misteriosa, incluido en el banco de recursos del Programa CREA para la materia de Ciencias de la Naturaleza en 3º de primaria. Este REA se ha trabajado dentro del bloque de Cultura científica.

Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a valorar la vida (Julia Carabias)

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura