
Experiencias CREA: EFTIC-acrosport. Aplicar REA para mejorar el diseño final
El Proyecto CREA "EFTIC Acrosport" es una propuesta didáctica publicada como #REA dentro del Programa de Grupos y Docentes de #proyectoCREA, que ha sido experimentado y analizado en el el ámbito educativo. Los profesores del área de Educación Física Francisco Javier Masero, asesor de Tecnologías Educativas del CPR de Zafra y autor del recurso, y Juan Diego Ortíz, director del IESO Matías Ramón Martínez, han llevado a cabo su aplicación didáctica en el aula, concretamente con el alumnado de 3º de ESO.
En este artículo presentamos nuestro caso haciendo un recorrido completo en la historia de la creación de este recurso educativo abierto.
Nuestra experiencia presenta como novedad la inclusión de la aplicación en el aula dentro del proceso de evaluación y mejora de la producción del recurso a partir las experiencias de alumnos y docentes del IESO Matías Ramón Martínez.
¿Cuál era la propuesta de este proyecto? A través de "EFTIC Acrosport" podremos conocer y practicar el acrosport a través del uso de las TIC.
A partir de esta modalidad deportiva de carácter cooperativo, consistente en elaborar figuras corporales, trabajaremos el bloque de Juegos y Deportes de una forma totalmente distinta a la tradicional, utilizando los recursos tecnológicos tanto dentro como fuera del aula.
Para situarnos desde el comienzo, lo mejor es conocer de manera breve en qué consiste nuestro proyecto REA "Eftic-Acrosport".
La creación de nuestro REA
Este seria un resumen del proceso que llevó hasta la publicación del REA "EFTIC Acrosport":
Antecedentes
Hablar de "EFTIC Acrosport" es hablar de un Recurso Educativo en Abierto creado a partir del desarrollo de varios proyectos de innovación anteriores. A continuación ofrecemos un repaso a estas experiencias educativas, que han permitido elaborar este material generado en el aula:
- AcroTIC fue el primer proyecto de esta temática, creado en el curso 2007-2008 como propuesta realizada desde el Departamento de Educación Física del IES Bembézar. Pretendía llevar a cabo el desarrollo de contenidos de la modalidad deportiva de acrosport utilizando los recursos tecnológicos con los que contaba el centro.
- En el curso 2009-2010, fruto del éxito obtenido por la actividad “Construcción de monumentos famosos”, el proyecto continuó creciendo, creándose de forma autónoma el proyecto "AcroTIC Construcción de monumentos". Llevado a cabo en el IES Maestro Juan Calero de Monesterio, permitió enfocar el trabajo colaborativo del alumnado en un objetivo concreto: la creación de figuras de acrosport que simulasen monumentos arquitectónicos.
- A partir del curso 2010-2011, se inicia una fase de difusión, donde se pretendía dar publicidad a través de las redes, a través de la redacción de varios artículos en páginas web de relevancia (INTEF, Gaceta Extremeña de la Educación...). El objetivo se centró en dar a conocer el proyecto al colectivo de docentes del área de Educación Física, permitiendo su desarrollo en otros centros educativos.
- En el curso 2013-2014, AcroTIC comienza a adaptarse para el entorno bilingüe, creando unos materiales denominados "EFTIC Acrogym", que permitieran el desarrollo del proyecto en el Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera (AICLE), concretamente en el idioma inglés.
El proyecto sigue su proceso de desarrollo, pero requiere de una renovación. Es en este periodo y gracias a la puesta en marcha del Proyecto CREA EFTIC Acrosport, dentro del Programa InnovaTed, cuando se inicia la elaboración del Recurso Educativo en Abierto, que pretende actualizar los materiales y adaptarlos a un formato digital bajo las premisas del Diseño Universal para el Aprendizaje.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Todas las páginas