logojuntaexblanco 210x30

Docentes CREAtivos. ¡Organizamos los datos!

  • Mª Josefa Barriga Franco, Dalia Gómez Montero y Mª Gracia Domínguez Sánchez
  • Proyecto CREA

El  REA ¡Organizamos los datos! está diseñado especialmente para utilizar en el módulo de Aplicaciones Ofimáticas que se imparte en varios ciclos formativos, aunque se puede adaptar, en parte, para la asignatura de Tecnología de la Informática y la Comunicación que se imparte en 4º de la ESO.

El objetivo principal de este recurso educativo abierto es diseñar y crear una base de datos y exponerla de manera adecuada, usando para ello las herramientas ofimáticas convenientes, tanto de diseño como de presentación.

Experiencia CREA. REA Creciendo en Salud

Me llamo Oihane Perales Valor y, este curso, desde octubre concretamente, estoy participando en el Proyecto Ítaca, financiado por el Fondo Social Europeo, en el Aula de Adultos de Fuente de Cantos en el ámbito Científico-Tecnológico. 

Hemos trabajado de manera transversal los contenidos del REA “Creciendo en salud” en el Nivel II Módulo II (equivalente a 4º ESO). Elegí este recurso debido a que en este módulo, en la primera unidad se trabaja la Salud y las enfermedades y todo lo que ello conlleva. 

 

Docentes CREAtivos. La Fragua de Vulcano

El REA “La fragua de Vulcano” es un recurso del docente Miguel Salazar Morcuende del IES “Sierra de Montánchez” para la materia de Biología y Geología de 1º ESO. La propuesta didáctica nos habla sobre la geosfera, su estructura y composición de la corteza (continental y oceánica), el manto y el núcleo. Además nos adentra en el mundo de los minerales para conocer sus propiedades, características y utilidades. Igualmente, el alumnado dará una vuelta al ciclo de las rocas y aprenderemos sobre clasificación, características y utilidades. Por último, tomaremos contacto con las manifestaciones de la energía interna de la Tierra. Actividad sísmica y volcánica. Distribución de volcanes y terremotos. Los riesgos sísmico y volcánico. Importancia de su predicción y prevención. 

 

Nuevas funcionalidades de la versión 2.7 de eXelarium

Desde el presente curso 2022/2023, ya podemos disfrutar de la versión 2.7 de eXeLearning en eXelarium, nuestra herramienta de autor integrada en eScholarium,

En eScholarium los coentes extremeños podemos crear nuestros materiales didácticos utilizando dos herramientas: la propia de eScholarium, y eXelarium, que es la versión online de la herramienta de creación de recursos educativos abiertos más ampliamente utilizada por el profesorado: eXeLearning.
Novedades de la versión 2.7 de eXelarium:

  • Creación del juego educativo Trivial.
  • Posibilidad de crear un mapa con zonas activas, para mostrar diferentes tipos de contenidos según donde cliquemos.
  • Nuevo menú para incorporar un archivo de subtítulos a los vídeos que incluyamos en nuestros recursos. 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura