logojuntaexblanco 210x30

Docentes CREAtivos. ClimatoLÓGICO

  • María del Carmen Pulido Cortijo y Carmen Luisa de la Calle Nieto
  • Proyecto CREA

El REA "ClimatoLÓGICO" elaborado por María del Carmen Pulido Cortijo y Carmen Luisa de la Calle Nieto del IESO. Cerro Pedro Gómez de Madroñera (Cáceres), está creado para llevar a cabo la unidad de trabajo del clima en 1ºFPB de Agrojardinería y Composiciones Florales en los módulos de “Comunicación y sociedad I”  y “Actividades de riego, abonado y tratamientos de cultivo". El objetivo principal de este REA es transmitir al alumnado el enfoque globalizador de su formación y la importancia de la relación entre unos módulos y otros para adquirir las competencias consideradas básicas del ciclo formativo.

 

Experiencias CREA. REA "Poetízate"

¡Poetízate! es un titulo muy sugerente para llamar la atención del alumnado y sirve como punto de partida para incidir en la idea de que vamos a aprender a “sentir las palabras”.

Soy Marte del Pozo, profesora de Lengua y Literatura del IES Arroyo Harniina de Almendralejo y este curso imparto clases de Refuerzo de Lengua a un grupo de 1º ESO, formado por ocho alumnos que han accedido a la etapa de Secundaria con la materia de Lengua de 6º de Primaria suspensa. Este alumnado presenta problemas de lectura, comprensión, expresión y de organización del trabajo. Y es con este grupo, en el que he aplicado el REA Poetízate del Proyecto CREA.

 

 

 

 

Visitas CREA. IES Virgen de Soterraño

El martes 22 de febrero visitamos el IES Virgen de Soterraño situado en la localidad de Barcarrota. Juan Becerra, director del centro, fue nuestro guía al inicio y quien nos presentó a los compañeros y nos hizo una primera descripción del centro.

Desde el inicio pudimos comprobar que este IES participa en múltiples proyectos; los murales de los pasillos del centro y las decoraciones de las puertas de las clases dan muestra de esta actividad. Y entre los programas que se desarrollan en este instituto de secundaria está el Proyecto CREA, en el cual hay implicados más de diez profesores, unos creando y otros aplicando recursos educativos CREA.

Estamos pues, ante un centro muy activo en CREA por lo que se han ganado sin duda alguna el ser “Centro CREA”.

Seguir leyendo

Visitas CREA: EOI Mérida

El viernes 18 de febrero visitamos a los docentes CREA en la EOI de Mérida para que nos contaran cómo va la creación de los recursos elaborados y su puesta en marcha en el aula.

Un día frío, pero muy fructífero el que pasamos en compañía de las compañeras y compañeros, que llevan ya 3 cursos con nosotros dentro del Programa CREA, y en el que fuimos recibidos por el director de la escuela, Peter Otto.

Se trata de un grupo de docentes muy numeroso, coordinado por la profesora de portugués, Paula Cristina Bravo Ferreira da Silva, y que en este curso cuenta con 12 profesoras y profesores de la propia escuela y una profesora de la EOI de Badajoz. Un grupo muy dinámico y con ganas de implementar nuevas estrategias de aprendizaje en el aula y que para ello están elaborando los REA del proyecto CREA, La mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura