Junta Consejería solo texto blanco

REA "Disoluciones y concentraciones"

El REA “Disoluciones y concentraciones” es una adaptación del recurso “En busca de la sustancia tóxica”. Se trata de una versión publicada por proyecto CREA y editado con la herramienta en línea exelarium  Esta nueva versión se centra exclusivamente en uno de los conceptos más relevantes de Física y Química en la ESO: las disoluciones.

En este recurso se aborda todo lo relacionado con las disoluciones de forma organizada, de manera que se parte del concepto de disolución y sus tipos, continúa con los cálculos de concentración y la importancia de estas sustancias en nuestras vidas, para terminar poniendo en práctica lo aprendido en el laboratorio.

Esta adaptación de proyecto CREA es un ejemplo de las posiblidades que los recursos educativos abiertos ofrecen a los docentes para modificar recursos originales y adaptarlos a nuevos objetivos didácticos o necesidades de aula. Podemos acceder a estos y otros recuros en Proyecto CREA-emtic y en el banco de recursos educativos abiertos de eScholarium.

Estructura del REA

Para conseguir los objetivos de apredizaje planteados hemos dividido el recurso en diferentes secciones:

  • Planificamos: explicación de la forma de trabajar, las agrupaciones para realizar las tareas, cómo crear los portafolios…
  • Conociendo las disoluciones: se introduce esta sección con un juego interactivo que sirve de punto de partida para saber si identificamos a las disoluciones, y a partir de ahí se trabajan:
    • Las mezclas homogéneas, disoluciones, mediante texto e imágenes.
    • Presentación interactiva de los diferentes tipos de disoluciones según el soluto y el disolventes.
    • Análisis de las disoluciones en nuestro menú diario, de manera que los alumnos aprendan a identificar en su entorno las mezclas y sus componentes.

 

  • Concentración: en esta sección se abordan:
    • El concepto de concentración, la clasificación de las disoluciones según la concentración y los aspectos que afecta a la solubilidad.
    • Ejemplos cotidianos que muestran lo relevante que es la concentración de una disolución.
    • Simulador de concentraciones, permite ver cómo varía la concentración cuando se modifica la cantidad de soluto o de disolvente.
    • Ejercicios autocorregibles sobre las diferentes formas de expresar la concentración.

image3

  • ¡Al laboratorio!, es la sección dedicada a la puesta en práctica de los conocimientos sobre las disoluciones y la concentración:
    • Preparación de una disolución en el laboratorio a partir de la concentración.
    • Preparación de una disolución en el laboratorio con una concentración determinada.
    • Elaboración de informe de práctica.

image2

La secuencia didáctica termina con la sección dedicada a la guía didáctica, donde se recoge todo lo relativo a objetivos, contenidos, evaluación, temporalización…

image1

Este recurso nos ofrece diferentes opciones para su aplicación en el aula:

  • podemos aplicar toda la secuencia de actividades
  • pero también es posible abordar el REA desagregado, es decir trabajando cada sección de forma aislada, dado que cada una de ellas constituyen por sí mismas un pequeño proyecto.
  • Además el REA está planteado para que se puedan trabajar, actividades y tareas de forma independiente, según las necesidades de nuestros alumnos.

A lo largo de todo el recurso hay actividades para que el alumnado trabaje individualmente, en parejas o en equipo, que fomentan la participación y el trabajo colaborativo, así como el aprender por sí mismos, potenciando de esta forma la autonomía personal.
Todo ello, siguiendo los principios del DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) cuyo enfoque pretende hacer el REA más accesible.

Acceso a este y otros recursos

Todos los REA publicados hasta la fecha de Física y Química, así como de otras materias, están disponibles en línea desde la página del Proyecto CREA y desde la sección "Recursos" de la plataforma eScholarium sin necesidad de identificarse en ella.

   programaCREA experiencias 90x90        


Anímate a crear REA como este y/o utilizarlos en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre el Programa CREA

Enlace de inscripción en "Experiencias CREA"  

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura