
Vertebrados, los animales más evolucionados
¿Sabías que existen más de 65.000 especies de vertebrados? Todas son distintas, pero todas iguales. Unos viven en el agua, otros tienen plumas, unos respiran por la piel, otros no tienen patas, pero todos ellos poseen características comunes porque derivan de un ancestro común. En el nuevo REA de Biología y Geología del Proyecto CREA, Los vertebrados: los animales más evolucionados, trataremos este grupo de animales tan especial en el cual estamos incluidos nosotros.
Esta secuencia didáctica está diseñada para trabajar mediante metodologías activas y gran parte del recurso está enfocado a trabajar ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).
Partiendo de un problema o reto (en nuestro caso encontrar a los vertebrados intrusos en cada territorio), se invita a los alumnos a llegar a una solución (elaborar una presentación sobre las investigaciones). Y en este camino, desde la propuesta hasta el producto final, relizarán diferentes actividades en las que se fomenta el trabajo en equipo así como el aprender por sí mismos, potenciando de esta forma la autonomía personal.
Todo esto siguiendo los principios del DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) cuyo enfoque pretende hacer el REA más accesible. Por ello se incluyen en el recurso diferentes formas de mostrar la información (textos, vídeos, simulaciones, gráficos...), diferentes herramientas para trabajar y mostrar los productos (mapas conceptuales, actividades prácticas...) y diferentes maneras de trabajar (trabajo cooperativo, gamificación, actividades de investigación…).
En esta secuencia didáctica podemos diferenciar las siguientes secciones:
- El reino animal: en ella se hace un repaso sobre los cinco reinos, para después concretar en el reino de los animales y continuar con los vertebrados y sus características comunes.
Terminaremos esta sección creando animales fantásticos, para ello se proponen dos opciones:
-Haciendo uso de la ficha descriptiva de animal fantástico.
-Utilizando el editor interactivo Switch Zoo.
- Los territorios de los vertebrados. Esta gran sección aborda los cinco grupos de vertebrados a los que hemos denominado territorios.
- Los señores del agua
- Entre tierra y agua
- Conquistadores de la tierra
- Las reinas del aire
- Los dueños del medio
En esta parte del recurso se propone a los alumnos una misión, encontrar a dos intrusos que se han infiltrado en cada territorio. En equipo, los alumnos se adentrarán en los diferentes territorios de los vertebrados con el fin de informarse sobre los animales que allí habitan, para ello:
-
- Analizarán imágenes
-
- Estudiarán el perfil de cada grupo.
-
- Harán actividades interactivas y conseguirán puntos mediante diversos juegos.
Una vez que conozcan a los habitantes de cada territorio estarán preparados para llevar a cabo la misión y exponer al resto de compañeros el resultado de la investigación, dando el nombre de los intrusos del territorio.
- La prueba final. En esta sección los alumnos tienen que demostrar lo que han aprendido sobre los vertebrados y obtendrán puntos que se sumarán a los conseguidos en el territorio visitado. El equipo que más puntos sume conseguirá el PASAPORTE EN BLANCO, con el cuál podrá viajar por cualquiera de los territorios.
- Actividades complementarias. En esta sección se amplían y refuerzan los conocimientos sobre los vertebrados con actividades:
- De investigación: “Dos científicas extraordinarias”
- Juego: “Pasapalabra”
- De concienciación:”Nuestras fauna amenazada”
- Creativas: “Clasificando especies”
Además el REA incluye las siguientes secciones:
- Nos organizamos. En esta sección se explica el modo y las herramientas necesarias para llevar a cabo las actividades.
- Glosario. Se dan las directrices para elaborar un glosario que se irá completando a lo largo de la secuencia didáctica.
- Recursos y ayuda. Donde se encuentran todas las herramientas online, buscadores de imágenes, programas y sus correspondientes tutoriales. También incluye plantillas, rúbricas y documentos utilizados para trabajar a lo largo de las distintas actividades.
- Guía didáctica. Esta es la última sección y se dirige principalmente al docente. Es un documento de consulta que contiene las competencias, contenidos y estándares de aprendizaje presentes en el REA, así como otros detalles para orientar y facilitar su puesta en marcha en el aula: temporalización, recursos y herramientas, evaluación, etc.
La secuencia didáctica no tiene que ser utilizada como un todo; está planteada para que se puedan trabajar secciones, actividades y tareas de forma independiente, según las necesidades de nuestros alumnos.
En la página del Proyecto CREA encontramos el catálogo de todos los recursos educativos abiertos que hay disponibles para los primeros cursos de la ESO. A estos materiales también se puede acceder a través de la plataforma eScholarium sin necesidad de registrarse, simplemente haciendo clic en CREA.
![]() |
|