logojuntaexblanco 210x30
Blog Tú me aprendes

Blog de Educación Infantil: Tú me aprendes, una ventana abierta.

¿Qué padre o madre no ha tenido en algún momento la curiosidad de ver lo que hace su hijo o hija dentro del colegio?
¿Cuántas veces los docentes hemos tenido la necesidad de buscar recursos educativos en una gran multitud de páginas web?
¿Cuántas veces hemos sentido la necesidad de compartir nuestras experiencias de aula?
El nacimiento de este blog surgió el día en que un magnífico libro cayó en mis manos como regalo de despedida por parte de mis compañeros y compañeras del CRA Entrecanales (Holguera), de la provincia de Cáceres. Tú me aprendes. Memoria y olvido de un aprendiz de maestro, escrito por un docente catalán llamado Jaume Cela Ollé. (Ed. Graó). Aprender y Enseñar son dos realidades inseparables. Este libro dio título a mi blog.
Esta idea se materializó en el año 2013, en el CEIP Delicias de Cáceres, centro en el que actualmente trabajo.


cabecera blogEste blog es una ventana abierta en primer lugar, a las familias de mi alumnado; es importante que padres y madres sepan cómo se trabaja dentro del aula y a estas edades es importante aportar confianza e información.
En segundo lugar, es un espacio de crecimiento personal y profesional ya que me obliga a formarme y aprender continuamente. Este blog se ha hecho indispensable en mi labor docente ya que lo utilizo como un recurso más.
Compartir mis experiencias, actividades y recursos educativos originales con otros profesionales de la educación, compañeros y compañeras es en tercer lugar la razón de ser de este proyecto ya que mi metodología de trabajo es el aprendizaje basado en proyectos (AbP)
El blog está organizado a través de dos grandes bloques:

1. Páginas del blog

. Para facilitar la búsqueda he creado páginas que suelen ser estáticas y que sirven para trabajar en el día a día dentro del aula. Aparecen en el desplegable del menú inicial, pero para facilitar la búsqueda a los más pequeños he puesto enlaces directos con imágenes en la barra lateral izquierda del blog.

1.1 Proyectos

Las páginas de proyectos son el epicentro del blog ya que definen mi forma de trabajar. 

Cada vez que inicio un proyecto de aula, abro una página para alojar los recursos que voy a necesitar.  

1.2 Documentos de aula

Página para los documentos base para organizar y planificar el curso escolar. Son las programaciones de aula para cada nivel de Educación Infantil y están a disposición de las familias y de aquellos docentes que lo necesiten. Cada año las modifico en función del grupo de alumnos y alumnas que tenga.

1.3 Recursos TIC

Esta página es una de las preferidas en el aula ya que contienen recursos digitales que pueden utilizar en la PDI, ordenador o tablet. Dichos recursos suelen ser fijos, aunque anualmente suelo quitar aquellos que no funcionan bien y añado otros nuevos.

 


1.4. Lecto-escritura infantil

 Sirve como herramienta de apoyo a las familias.


1.5 Escuela de familias

Las escuelas de familias escasean y me pareció interesante desde un principio incluir cuadernillos imprimibles de aquellost emas que preocupan a las familias.

1.6. Artículos de educación

Esta página no la tengo actualizada por falta de tiempo, pero la intención es incluir artículos de interés educativo para generar opinión.

 

 

1.7. Literatura infantil

Me pareció interesante desde un principio crear esta página de recomendación de libros de literatura infantil

 

1.8 Lecturas para educadores y familias

Los docentes debemos estar formados y uno de los medios es la lectura. En esta página voy recomendando lecturas para docentes y familias. Son libros para pensar y actuar.

 

1.9. Me gusta leer.

Es el único espacio personal del blog. Soy una maestra enamorada de la lectura y comparto mis lecturas. No la tengo actualizada ya que no es la prioridad del blog, pero aporta parte de lo que soy como persona.

 

2.ENTRADAS DEL BLOG

Las entradas mantienen vivo el blog ya que realizo publicaciones constantes en estos ocho años, normalmente con una periodicidad de una o dos publicaciones semanales.  Estas entradas normalmente son escritas a posteriori, es decir, son la crónica de un hecho, una experiencia de clase. También son utilizadas como recurso en el aula. Tengo un total de 636 entradas publicadas.

Captura de pantalla 2021 03 15 a las 14.01.05

¿QUÉ NOS APORTA ESTE PROYECTO?

Este proyecto ha ido evolucionando y gracias a él nos hemos nutrido. Es, en definitiva, una herramienta de aprendizaje.
Nos aporta muchas ventajas ya que su uso es muy diversificado:

 1. Como almacén de recursos.
Captura de pantalla 2021 03 15 a las 16.21.34

2. Como herramienta vivencial para el alumnado. Les encanta verse a ellos mismos y revivir experiencias. 

tesoro

3. Como ventana abierta a las familias y alumnado, herramienta imprescindible en tiempos de Coronavirus.

Captura de pantalla 2021 03 15 a las 16.18.404. Al alumnado le aporta confianza y seguridad, además de la posibilidad de encontrar los recursos necesarios con poca ayuda fomentando así su autonomía.

2021 03 15 16 52 52

5. Este blog ha posibilitado el fomento del trabajo colaborativo y habilidades tic.
Y hemos valorado la importancia del Aprendizaje Servicio, como medio transformador de la sociedad.

Por supuesto, en este largo recorrido me he encontrado con muchas dificultades.

  • Dificultades a nivel técnico. En los primeros años, eran mi mayor hándicap. Mi conocimiento sobre redes y uso de plataformas para alojar los recursos, tipo YouTube, SlideSdare, etc, era bastante escaso. Nada que no se pueda solucionar con un alto grado de ganas de aprender, curiosidad y en momentos puntuales, con la ayuda de expertos.
  • Tener un blog es un trabajo de largo recorrido. Es fácil sucumbir a la desgana, pero son tantos los beneficios que siempre decides seguir adelante.

Desde que tengo el blog, creo que mi calidad como docente ha mejorado y que mi alumnado se ha beneficiado de este gran recurso que creo que es fácilmente aplicable a cualquier edad y en cualquier materia educativa.

Lo más importante no son los recursos tecnológicos que utilizo, sino las experiencias vividas y contadas y de esas, los docentes tenemos a miles.

Este blog ha sido merecedor del Sello Buenas Prácticas TIC de Educarex y forma parte del Planeta de blogs Educativos EducarEx.

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura