logojuntaexblanco 210x30

GeoGebra Graphing Calculator

introduccionComo muchos profesores conocemos, GeoGebra es un software libre y gratuito de matemática dinámica, que además es multi-plataforma y que puede usarse en todos los niveles educativos.

Este paquete, fácil de usar, une a la geometría, álgebra, tablas, gráficas, estadísticas y cálculo, lo que lo hace versátil y útil para todos.

Debido a su potencia, y facilidad de uso, ha recibido varios premios de software educativo en Europa y EE UU.

Según leemos en el blog asociado a la aplicación, su potencialidad se basa en los siguientes aspectos:

  • Los gráficos geométricos están conectados de un modo totalmente dinámico con sus expresiones algebraicas.
  • Interfaz fácil de usar, pero con muchas características de gran alcance.
  • Herramienta de autor para crear materiales de aprendizaje.
  • Disponibilidad en muchos idiomas.
  • Software de código libre y abierto.

GeoGebra logoConsideramos, por tanto, muy útil GeoGebra para trabajar el área de Matemáticas en todos los niveles educativos ya que reúne geometría, álgebra, hoja de cálculo, gráficos, estadística y cálculo en un solo programa fácil de usar.

Recientemente, en el blog asociado a esta herramienta, han anunciado la primera versión pública de GeoGebra para móviles y tabletas Android, que puede descargarse aquí, y afirman que pronto publicarán también la correspondiente versión para iPhone y Windows.

Esta primera versión contiene las opciones de gráficos y vistas algebraicas, y anuncian que pronto añadirán el resto de características de la versión web y de la versión de escritorio, como por ejemplo el motor de cálculo simbólico o las posibilidades 3D.

captura3Es importante destacar algunas características de la versión de esta herramienta para dispositivos móviles, que pueden verse en el vídeo anterior, como un sencillo y completo editor de ecuaciones que permite introducir de forma fácil cualquier fórmula algebraica, o la posibilidad de cambiar las propiedades de un objeto manteniéndolo pulsado como en cualquier app, y también el reconocimiento de figuras a partir de dibujos a mano alzada.

En GeoGebraTube podemos encontrar un práctico tutorial de esta app.

captura5GeoGebra es también una comunidad en rápida expansión, con millones de usuarios en casi todos los países; de forma que cualquier profesor puede compartir sus recursos o utilizar los de otros compañeros, contribuyendo de este modo a la innovación en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mund. Este material se encuentra en GeoGebraTube, lugar de encuentro para los entusiastas de GeoGebra, donde pueden compartir sus recursos de manera libre con la comunidad mundial.

Este sitio está abierto para que cualquier usuario pueda subir y compartir sus propias construcciones. Para ello, tanto la aplicación de escritorio como la versión web o la app que acaban de publicar está enlazada con esta comunidad, de forma que podemos guardar nuestra construcción directamente, pudiendo incluir información sobre qué estudiantes y docentes puedan utilizar el recurso: un título, una breve explicación, las propuestas específicas y las etiquetas.

Todo el material que se suba contará con la licencia Creative Commons.

¡Crea tus propios recursos, participa en esta gran comunidad internacional y disfruta de los beneficios educativos del proyecto GeoGebra Tube! Lo único que se necesita es un registro previo facilitando un usuario y una contraseña, o bien accediendo a través de nuestra cuenta en alguna red social como Google+, Facebook o Twitter.

Entre los usuarios de GeogebraTube, destacamos al profesor del IES "Extremadura" de Mérida (Badajoz) Javier Cayetano Rodríguez, del que ya hicimos mención cuando fue premiado como mejor recurso digital de creación propia por “Matemáticas interactivas con GeoGebra en la convocatoria anual organizada por el Salón de Tecnología para la Enseñanza y la revista Educación 3.0.

captura4Gracias a la colaboración de miles de usuarios, actualemente se cuenta con más de 300 000 hojas de trabajo y libros libres e interactivos, por lo que puede ser conveniente tener contacto con los estudiantes y compañeros que usan nuestro material; esta es la razón por la que han creado los Grupos de GeoGebra, con los que se puede:

  • Invitar a otros usuarios facilitándoles un código de grupo.
  • Compartir mensajes, imágenes, videos , archivos PDF y hojas de trabajo de GeoGebra con su grupo.
  • Añadir preguntas y tareas interactivas para sus estudiantes y darles retroalimentación.
  • Discutir sus ideas con todo el mundo o con miembros individuales del grupo utilizando los comentarios.

Para conocer más sobre estos Grupos, podemos acceder al tutorial que ha publicado el propio equipo de GeoGebra.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura