EducaThyssen: Una forma virtual de llevar un museo al aula
EducaThyssen es el nombre del portal del Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza, un magnífico proyecto educativo que ofrece una importante colección de recursos que acercan el Museo a la sociedad.
Con este proyecto se pueden experimentar nuevas formas de transmitir el conocimiento y trabajar con personas que no tienen un acceso sencillo al Museo, ya sea por cuestiones geográficas o de otra índole.
Este museo participa junto con otros de todo el mundo -Metropolitan, MoMA, Hermitage, Tate Britain, Uffizi, National Gallery London, Van Gogh Museum, Reina Sofía, etc.- en el proyecto Art Project de Google, siendo así posible realizar en clase todas las actividades que proponen con la visita virtual.
Entre la multitud de recursos educativos destacamos algunas apps para dispositivos móviles como el videojuego NUBLA en el que un personaje, único habitante de un mundo fantástico que existe en el interior de los cuadros del Museo, busca saber quién es y conocer su pasado. El objetivo de este juego es “Establecer un “diálogo” entre el jugador y las obras de arte, a la vez que vive una aventura que le atrapa y le lleva a descubrir un mundo más allá de su propia imaginación”.
Crononautas es un juego que puede convertirse en una herramienta educativa que acerque a los alumnos de una manera lúdica a las Colecciones del Museo. Un juego de aventura que hace uso de la Realidad Aumentada para acercarnos a las obras desde una nueva perspectiva.
La sección de juegos es quizás la parte más interesante para utilizar en clase en asignaturas como Educación Plástica y Visual o en Historia del Arte. En ella encontramos El misterio de las miradas, que viene acompañado de una serie de materiales impresos como una guía del alumno, una guía del profesor y una colección de láminas listas para imprimir con reproducciones de las obras que forman parte del recorrido propuesto. El juego propone una manera divertida de profundizar en las miradas que aparecen en los cuadros, a través de las cuales podemos introducirnos online en los personajes.
Especialmente útil para Historia del Arte es la sección de Itinerarios que selecciona algunas obras del museo mediante un determinado hilo conductor. Su finalidad es facilitar el acercamiento a las colecciones del Thyssen con los argumentos de la evolución de la representación del espacio en la pintura y la historia de las técnicas artísticas.
También es importante destacar el Canal de YouTube Educathyssen que incluye vídeos de cursos, conferencias y recursos educativos. Entre estos últimos hay una buena colección de ejemplos prácticos de diferentes técnicas artísticas: óleo, collage, acuarela, acrílico, gouache, pastel, encaústica, estarcido y falso grabado.