logojuntaexblanco 210x30

Fomento de la lectura con libros electrónicos, una experiencia del IESO Matías Ramón Martínez

ereader0Como hemos venido planteando en anteriores artículos, el uso de dispositivos móviles en nuestras aulas es algo inminente según están instalados en el día a día de todos: profesores y alumnos. Y dentro de este tipo de dispositivos, nos encontramos con los libros digitales de lectura y de texto en formato digital, que pueden ser unas magníficas herramientas para actividades de animación a la lectura y como fuentes de información y consulta para la realización de trabajos. 

Tienen la ventaja de la portabilidad, disponibilidad, prestaciones, economía... Su precio es bastante asequible, y además resultan rentables si tenemos en cuenta que nos permiten la lectura de infinidad de títulos disponibles de forma gratuita en numerosos repositorios de lectura. 

En el IESO Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro (Badajoz) lo han visto claro, por eso han decidido aunar dos de los puntos fuertes de su proyecto educativo: las TIC y el fomento de la lectura. ¿Cómo? Mediante la adquisión de e-books y la suscripción a un servicio online de lectura que nos ofrece una tarifa plana, tanto para profesores como para alumnos, para poder acceder a libros y revistas electrónicas tanto online como offline.

Pedro José Rosa González,  su director hasta este curso y actual coordinador TIC, nos cuenta la experiencia:

Seguir leyendo

¿Dispositivos móviles en el aula? Normativa, usos, buenas prácticas

dispositivos moviles2Los datos son apabullantes. Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre «Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares», casi uno de cada tres españoles de 10 años (29,7%) tiene móvil; entre los de 13 años el porcentaje crece al 78,4% y entre los de 15 años alcanza a nueve de cada diez (90,9%).

A estos datos hay que sumar que los menores de edad extremeños (según información publicada recientemente en el Diario Hoy) figuran entre los que más usan el móvil. En concreto, 74 de cada cien tienen su propio teléfono, un porcentaje que solo supera el País Vasco, donde dispone de uno de estos aparatos el 79 por ciento de quienes aún no han cumplido los 18 años, mientras que la media nacional no llega al 70.

Parece evidente que la utilización de dispositivos móviles (smartphones, tabletas, portátiles...) entre nuestros alumnos es algo imparable, que ha pasado a formar parte de su día a día, invandiendo nuestras aulas en los últimos tiempos. Y lo que a estas alturas parece más que probado es la potencialidad educativa de estas herramientas, útiles no ya para la comunicación, sino para la búsqueda y clasificación de información, realización de cálculos y mediciones, creación de materiales multimedia… De manera que no podemos hablar de formar la competencia digital de nuestros alumnos sin atender al uso de este tipo de tecnología.

Los móviles permiten satisfacer la necesidad de conocer de forma inmediata, son motivadores, ubicuos y siempre están conectados, disponibles para el aprendizaje informal en cualquier lugar y momento. Y, sobre todo, nuestros alumnos los tienen... ¿No habrá llegado, por tanto, el momento de considerar su uso didáctico en las aulas?

Seguir leyendo

MapaTIC: Proyecto colaborativo que utiliza las TIC en educación de personas adultas

intorudccionLos Centros de Educación para Adultos tienen como principal objetivo atender a la diversidad de necesidades de la población adulta, en especial la de los jóvenes que no han aprovechado su oportunidad en etapas anteriores. Por eso es importante trabajar la motivación del alumnado, y está demostrado que el uso de las tecnologías en el aula mejora notablemente el nivel de aprendizaje y de motivación de los alumnos. 

Como ejemplo de aprendizaje basado en proyectos utilizando las nuevas tecnologías, encontramos "mapaTIC", un Proyecto de Mejora del Aprendizaje a través de las TIC que ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dentro de la convocatoria PROMECE y ha sido desarrollado por tres centros de educación para adultos:

Seguir leyendo

Photomath: Utiliza tu móvil para resolver cuestiones matemáticas

introudccionAunque parezca que Matemáticas es una de las asignaturas que más se atraganta a los estudiantes, al tener que usar la lógica y comprender cada uno de los pasos para poder revolver cualquier problema, en lugar de tratar simplemente de memorizar ciertas cuestiones, ahora nuestro dispositivo móvil puede ser un gran aliado que ayude a los jóvenes con los ejercicios de esta materia.

Con aplicaciones gratuitas como PhotoMath, los alumnnos podrán resolver ecuaciones matemáticas en tiempo real simplemente encuadrándolas con la cámara de su telefóno móvil.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura