Junta Consejería solo texto blanco

QuExt. El juego como herramienta de aprendizaje

Cuando éramos pequeños, todos hemos deseado que los Reyes Magos nos trajeran los Juegos Reunidos de Geyper y hoy, ‘”algunos’” años después, seguimos disfrutando de programas de televisión que utilizan este tipo de juegos para divertirnos: ¡Ahora caigo!, Pasapalabra, BOOM, La ruleta de la fortuna… Para divertirnos, pero también para desarrollar ciertas capacidades y para aprender.

La gamificación a muchos nos puede resultar un concepto nuevo, pero, realmente, el juego ha sido una de las principale herramientas de aprendizaje del ser humano a lo largo de toda su historia.

Pues, si tanto nos gusta jugar, ¡juguemos!

En este artículo vamos a descubrir una aplicación llamada QuExtque nos permitirá utilizar el juego como herramienta de aprendizaje, individual y colaborativa, y como herramienta de evaluación.

Seguir leyendo

El laboratorio Nodo Play. Aprendizaje basado en juegos

El Aprendizaje Basado en Juegos se apoya en la capacidad de los juegos para introducir a los estudiantes en espacios problemáticos complejos, basados en la investigación. Además, son actividades adaptables que generan aprendizajes continuos, bien por la superación de los retos o por la reflexión ante el fracaso. Ofrecen una retroalimentación constante que permite al estudiante saber cómo es su evolución con relación a las metas previstas, qué se necesita para alcanzar los objetivos y cómo es el proceso que orienta la actividad de los jugadores.

El Laboratorio de Videojuegos Nodo Play es un espacio de experimentación pedagógica basado en la colaboración y que se abre a todos los docentes de la comunidad educativa extremeña. Si eres un docente interesado en la gamificación y este artículo ha despertado tu curiosidad, no dudes en acceder a https://nodoeducativo.net/ y ponerte en contacto con el grupo de investigación “Nodo educativo”. En este artículo ahondamos en los fundamentos pedagógicos y científicos de la gamificación y presentamos nuestro laboratorio NodoPlay.

Seguir leyendo

Actitud lúdica y gamificación: "Lo que se aprende con pasión no se olvida"

La gamificación es una metodología activa que traslada elementos característicos de los juegos (personajes, mecánicas, dinámicas, premios y recompensas…) al ámbito educativo con el objetivo de facilitar el aprendizaje. Pero lo cierto es que esa definición se queda corta cuando intentamos entender cuál es el potencial de esta metodología en el aula, ya que no logra captar el significado holístico de la gamificación y está más centrada en un análisis analítico de sus constituyentes. En esta ocasión, como en otras muchas, el todo es más que las partes. 

La prueba de ello es que podemos encontrar actividades en las que hay elementos del juego y en las que se intenta gamificar y, sin embargo, aun así, no se consigue. La clave para saber qué es la gamificación requiere, por tanto, no solo del conocimiento e introducción de sus elementos, sino también de la comprensión y práctica de su significado intensivo1.

Seguir leyendo

Un escape room en el colegio para trabajar la lengua

En la actualidad, la educación está sufriendo una profunda transformación por diferentes motivos: tecnológicos, metodológicos, relaciones interpersonales, etc.

En este sentido, los docentes no podemos hacer otra cosa que reflexionar y analizar dichas situaciones para favorecer un aprendizaje significativo, motivador, a la vez que cercano a la realidad social donde se desenvuelve el alumnado.

Dentro de esa búsqueda nos topamos con un recurso de gran valor y que al alumnado le encanta: los escape room, una experiencia donde el hecho de investigar, indagar, jugar, manipular, resolver con la ayuda de compañeros/as de clase es un desafío extraordinario, ya que la responsabilidad recae no solo en el grupo, sino en la suya personal.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura