¿Necesitas imágenes para tus proyectos?
Los docentes que mantienen blogs educativos o que fabrican sus propios contenidos digitales, a través de herramientas de autor como Constructor 2.0, Ardora, Lim..., son conscientes de lo importante que es cuidar el aspecto gráfico de sus publicaciones introduciendo iconos que contribuyan a reforzar la efectividad de sus mensajes. Pero a veces localizar esas imágenes puede resultarnos complicado, porque todos sabemos que muchas de las que encontramos en la Red están sujetas a derechos de autor.
Una buena solución al problema es hacer búsquedas avanzadas en Google (Google Avanced Image Search) o CC Search Creative Commons, que nos exigirán respetar ciertas normas de publicación como citar la fuente o autor de la imagen, o bien dirigirnos a algunos de los numerosos bancos de imágenes que existen en Internet, los cuales muchas veces nos permitirán hacer un uso gratuito de las mismas. Aquí tenéis un listado con algunos de ellos:
Find Icons: con más de 400 000 iconos e ilustraciones, la mayoría gratuitos, de diferentes estilos y en distintos formatos. Además, pone a nuestra disposición un convertidor de formatos en línea, nos permite subir iconos de otras páginas o de creación propia, y nos ofrece imágenes de forma aleatoria si elegimos la opción 'Emocióname'. Lo único que debemos tener en cuenta es que las búsquedas son en inglés.
Icon Archive: nos permite descargar más de 500 000 iconos de diferentes temáticas (tecnología, deportes, animales...) filtrando nuestras búsquedas para seleccionar aquellos que pueden ser utilizados libremente.
Captain Icon: gracias a la generosidad de Mario del Valle Guijarro, podemos descargarnos este estupendo paquete con más de 350 iconos vectoriales gratis, que podremos personalizar cambiando tamaño, color, forma... Pertenecen a diferentes categorías (informática, oficina, comida, redes sociales...), se presentan en diferentes formatos ( EPS, PSD, PNG, SVG y Web Font) y están sujetos a una licencia CC con Reconocimiento – No Comercial- Compartir, para ponerlos en nuestros proyectos personales o comerciales sin ningún problema.
Iconfinder: un buscador con más de 300 000 iconos para usar en nuestros blogs, webs, etc., gran parte de ellos libres de derechos.
Freepik: te ayuda a encontrar imágenes para tus blogs, presentaciones o revistas. Contiene alrededor de un millón y medio de fotografías y dibujos vectoriales de libre descarga y en alta resolución.
Flaticon: es otro repositorio de iconos en formato vectorial completamente gratuitos, que podremos usar en nuestros proyectos.
Pero, como os decíamos, estos son solo algunos de ellos, seguro que sabréis localizar muchos más.
Y para terminar, os dejamos una actividad interactiva, realizada con Constructor 2.0, en la que se han utilizado algunas imágenes extraídas de estos bancos: