Junta Consejería solo texto blanco

¿Sabes qué es el "Vamping"?

vamping adolescente cansado por navegar por internet y no dormir suficienteEs evidente que el uso del smartphone o la tablet se ha convertido prácticamente en imprescindible en el día a día. Sobre todo para los más jóvenes, pasar más de 24 horas sin recibir o enviar un mensaje de WhatsApp o sin saber qué se cuece en la red puede suponer un auténtico drama.

Según el estudio sobre el uso de dispositivos móviles en niños y adolescentes de Extremadura realizado en enero de 2015, casi el 80% de nuestros alumnos afirma utilizar el teléfono móvil más de una hora diaria, mientras que solo el 64% de sus padres reconcoe esta situación.

De hecho, la proporción de padres que reconoce ese uso se mantiene más o menos constante (64%) en todas las etapas educativas, pero la de alumnos va creciendo claramente con la edad de los mismos, desde un 46% en Primaria hasta un 97% en Bachillerato. Quizás una explicación para este desajuste entre lo que los hijos reconocen hacer y lo que sus padres piensan que hacen tenga que ver con una ocultación por parte de los menores de estas prácticas a sus padres.

Puede ser que sea bastante frecuente que niños y jóvenes pierdan horas de sueño por estar enganchados a un teléfono móvil, tablet o PC.

Seguir leyendo

Participa en la I edición del Concurso audiovisual «Te veo en 3 minutos»

  • Francisco Muñoz de la Peña
  • Multimedia

teveo3minutosLa Fundación Princesa de Asturias (FPA) convoca la primera edición del concurso «Te veo en 3 minutos», dirigido a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de España, sobre los galardonados con el Premio Príncipe de Asturias en cualquiera de sus categorías y ediciones. Los estudiantes que deseen participar deberán realizar trabajos de tipo audiovisual mediante el uso de dispositivos digitales.

El concurso se desarrolla en colaboración con Google Spain, cada grupo de estudiantes interesado en participar debe estar integrado por un mínimo de 3 personas tutelado por un profesor o representante del centro educativo correspondiente pudiendo formarse tantos grupos como se desee por cada centro.
Los trabajos audiovisuales se deben realizar con teléfono móvil, tableta, PDA, Webcam, cámara de fotos, video digital, o en cualquier otro soporte tecnológico, y siempre con la mayor resolución posible.

El plazo para la recepción de los mismos está abierto y finalizará el 28 de febrero de 2015.

Los trabajos ganadores se darán a conocer en la primera quincena de abril de 2015.

 

¿Necesitas imágenes para tus proyectos?

  • Francisca Sánchez González
  • Multimedia

pincelesLos docentes que mantienen blogs educativos o que fabrican sus propios contenidos digitales, a través de herramientas de autor como Constructor 2.0, Ardora, Lim..., son conscientes de lo importante que es cuidar el aspecto gráfico de sus publicaciones introduciendo iconos que contribuyan a reforzar la efectividad de sus mensajes. Pero a veces localizar esas imágenes puede resultarnos complicado, porque todos sabemos que muchas de las que encontramos en la Red están sujetas a derechos de autor.

Una buena solución al problema es hacer búsquedas avanzadas en Google (Google Avanced Image Search) o CC Search Creative Commons, que nos exigirán respetar ciertas normas de publicación como citar la fuente o autor de la imagen, o bien dirigirnos a algunos de los numerosos bancos de imágenes que existen en Internet, los cuales muchas veces nos permitirán hacer un uso gratuito de las mismas. Aquí tenéis un listado con algunos de ellos: 

Seguir leyendo

Crea y publica tus presentaciones multimedia en Slidely

  • Francisco Muñoz de la Peña
  • Multimedia

Slidely es un excelente sitio gratuito para crear presentaciones o slideshows (pases de imágenes) acompañadas de audio y con la posibilidad de elegir diferentes efectos visuales.

Las imágenes pueden ser subidas desde tu disco duro o agregarlas directamente desde tu cuenta de Facebook, Picasa, Instagram o Flickr. En cuanto a la música podremos seleccionarla e insertarla desde la propia aplicación de la amplia colección que Youtube y Soundcloud tienen.
Una vez publicadas podrás compartirlas con tus amigos de Facebook, insértarlas en tu blog o en Twitter y sus posibilidades didácticas veremos que son muchas y variadas.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura