¿Sabes qué es el "Vamping"?
Es evidente que el uso del smartphone o la tablet se ha convertido prácticamente en imprescindible en el día a día. Sobre todo para los más jóvenes, pasar más de 24 horas sin recibir o enviar un mensaje de WhatsApp o sin saber qué se cuece en la red puede suponer un auténtico drama.
Según el estudio sobre el uso de dispositivos móviles en niños y adolescentes de Extremadura realizado en enero de 2015, casi el 80% de nuestros alumnos afirma utilizar el teléfono móvil más de una hora diaria, mientras que solo el 64% de sus padres reconcoe esta situación.
De hecho, la proporción de padres que reconoce ese uso se mantiene más o menos constante (64%) en todas las etapas educativas, pero la de alumnos va creciendo claramente con la edad de los mismos, desde un 46% en Primaria hasta un 97% en Bachillerato. Quizás una explicación para este desajuste entre lo que los hijos reconocen hacer y lo que sus padres piensan que hacen tenga que ver con una ocultación por parte de los menores de estas prácticas a sus padres.
Puede ser que sea bastante frecuente que niños y jóvenes pierdan horas de sueño por estar enganchados a un teléfono móvil, tablet o PC.