logojuntaexblanco 210x30

RealtimeBoard, una sencilla y eficaz pizarra virtual gratuita en línea

introrealtimeboatdRealtimeBoard es una aplicación 2.0 gratuita que permite trabajar en equipo en una pizarra virtual compartiendo y realizando proyectos de manera colaborativa con otros usuarios. En la pizarra se puede trabajar con textos, subir imágenes, dibujos, notas adhesivas, etc, incluso chatear con los colaboradores.

Las pizarras digitales en línea amplían las posibilidades metodológicas, fomentan la participación y mejoran la motivación del alumnado.

Como en la mayoría de las aplicaciones web nos registramos debiendo proporcionar para ello nuestra cuenta de correo, también podemos hacerlo con nuestra cuenta de Facebook o de Google. RealtimeBoard actualmente ofrece planes de pago y un plan gratuito que nos permite crear un número ilimtidado de pizarras públicas y hasta 3 pizarras privadas. Aquellos profesores y alumnos que una vez registrados completen este formulario obtentrán una cuenta educativa con más funcionalidades.

edurealtime

Al acceder a la página principal puedes ser guiado a través de la opción Take a tour, para conocer las distintas funcionalidades de la herramienta, o si lo prefieres puedes probar su versión Demo.

Una vez que nos hemos identificado con la cuenta creada accedemos a nuestro espacio de trabajo desde el que podemos realizar diversos acciones tal y como se muestra en la siguiente imagen:

BOARD1
Podemos comenzar a crear una Pizarra (“Board”) desde el botón “Create board”, al pulsar nos aparecerá una ventana en la que debemos cumplimentar los siguientes datos:

  • Privacidad: podemos establecer si va a ser pública o privada, en cuyo caso mandaremos invitaciones a los participantes.
  • Título. Continuamos, haciendo para ello clic en “Create“.
  • Podemos comenzar nuestro trabajo usando alguna de las plantillas predeterminadas que nos ofrecen.
  • Nos encontraremos en el escritorio con la plantilla que hayamos seleccionado y algunas notas por defecto para ver la aplicación. Podemos conservarlas o eliminarlas haciendo clic sobre ellas y pulsando el icono que aparece a su lado.
  • En las pizarras podemos añadir imágenes, vídeos de YouTube y Vimeo, así como documentos desde Google Drive. Soporta también notas en stickers y comentarios en minichats.
  • Recientemente se ha implementado la posibilidad de subir archivo de formatos: pdf, doc, docx, xls, xslx, ppt, pptx, csv y OpenOffice.

Las herramientas necesarias para escribir, añadir notas, enlazarlas tipo mapa conceptual, etc. están en la parte inferior y las herramientas para añadir contenidos como imágenes, gestionar los usuarios colaboradores, etc están en la parte superior del escritorio. Todo ello está descrito con detalle en esta presentación de Carola Clerici.

RealtimeBoard permite realizar tormentas de ideas en tiempo real y de manera colaborativa, así como unir varias pantallas, convirtiendo la pizarra en una presentación online al estilo de Prezi“. Veamos un videotutorial (en español) sobre la creación de este tipo de presentacione publicado por la Plataforma Proyecta en YouTube:


Finalmente para compartir tu pizarra puedes:
  • Insertar el código embed en tu sitio web (ej. blog, wiki, página, etc.)
  • Dar a conocer tu trabajo a través de Facebook.
  • Compartirla haciendo uso del enlace a la misma.
  • Descargar la pizarra en tu equipo en formato .pdf o como imagen.

menu2realtime1
La aplicación también ofrece la opción de ser utilizada como complemento para el navegador Google Chrome.

tag 64pxSus utilidades didácticas son evidentes, es útil para todo tipo de trabajos en equipo, para explicaciones y para la realización de diversos tipos de actividades por parte de los alumnos, entre ellas:

  • Crear mapas conceptuales para organizar la información de clase, los contenidos y recursos de las diferentes materias.
  • Crear lluvias de ideas para comenzar un tema en Tutoría o en cualquier otra clase donde nos interese este tipo de actividad.
  • Crear tablones temáticos con enlaces y reportajes periodísticos de temas trabajados en clase.
  • Crear presentaciones para comenzar un tema nuevo con imágenes, enlaces, etc.
  • Proponer trabajos a los alumnos utilizando Realtimeboard.
  • Organizar una sesión de apoyo días antes de un examen.
  • Para organizarse con un trabajo en grupo.
  • Crear una lista con enlaces y vídeos de temas trabajados en clase.
  • Crear mapas conceptuales para organizar la información de clase.
  • Organizar los contenidos y recursos de distintas materias.
  • Crear presentaciones para crear un tema nuevo con imágenes, enlaces, etc

tag 64pxExperiencias de aula:


 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura