Subtitular vídeos de YouTube
Cada vez más los vídeos se están convirtiendo en herramientas fundamentales para utilizar en nuestras aulas, de hecho nuestros alumnos están totalmente acostumbrados a acceder a la información visualizando un vídeo en cualquiera de los dispositivos a los que tienen acceso (móviles, tablets y portátiles). Por esta razón debemos proporcionarles vídeos de calidad, ya sea si utilizamos la metodología flipped classroom o 'clase al revés', o para reforzar los contenidos que vayan adquiriendo en el aula.
Teniendo en cuenta que crear sus propios videos requiere de una gran inversión de tiempo por parte del profesor, este suele utilizar repositorios como YouTube. A veces estos vídeos no están en español, y buena parte ni siguiera tienen subtítulos automáticos. Por otra parte, aunque tengan subtítulos automáticos, estos pueden contener graves errores que minarían nuestra credibilidad.
En nuestro intento de dar siempre la información a nuestros alumnos de la forma más precisa y correcta posible, podríamos descargar los videos a nuestro canal y volverlos a subir como oculto para no tener problemas con los derechos de autor, activar en nuestra versión del vídeo los subtítulos automáticos y corregir los errores que puedieran contener.
Veamos cómo hacerlo: