StepUp: Una plataforma social para usar el vídeo como recurso educativo.
Cada vez los docentes utilizan más vídeos encontrados en la red, normalmente en YouTube, para explicar determinados aspectos concretos de una materia o tema.
Sin embargo, cuando el docente encuentra el vídeo, lo normal es que solo le interese un trozo del mismo, donde se explica lo que desea mostrar a sus alumnos, o también que prefiera ir visualizándolo por trozos para ir haciendo actividades sobre el mismo, o incidir en los aspectos explicados.
Entonces, dado que el uso de vídeos es considerado como un gran avance educativo, nuestro objetivo es hacer que el proceso resulte lo más fácil posible. Esto lo podríamos hacer con el reproductor de vídeo de YouTube, pero es incómodo y obliga al profesor a estar cerca del ordenador o de la pizarra digital. Por eso, presentamos StepUp: una herramienta web que facilita esta tarea permitiendo, en lugar de cortar y eliminar trozos, dividir un vídeo de YouTube en fragmentos que podremos compartir de manera independiente sin perder partes del contenido original.
En el caso de YouTube ya hay opciones dentro de la propia plataforma que permiten comenzar el vídeo en un determinado momento; sin embargo, todo se complica a la hora de fijar dónde queremos que acabe o si nos interesa que algunos fragmentos no se reproduzcan para no dar opción a que el alumno pueda distraerse con elementos menos importantes o menos trascendentes para la explicación que estamos haciendo en un momento concreto.
Para utilizar esta herramienta online gratuita solo necesitamos crear una cuenta en el sitio por el método tradicional del correo electrónico o con nuestros datos de alguna red social como Google+, Facebook o Twitter.
Tras ello, solo tendremos que introducir la url del vídeo que necesitemos recortar y, como muestra la captura siguiente, seleccionar una categoría o cambiar el título si fuera necesario. A continuación podemos ir reproduciendo el vídeo y definir en qué partes realizaremos los cortes pulsando "cut". Los fragmentos aparecerán en la zona derecha de la interfaz, desde la que podremos añadir alguna nota o descripción y ajustar el comienzo y final de cada trozo. El resultado puede compartirse vía url, teniendo en la página principal los montajes más populares del momento.
Cada fragmento dispone de su propia url que podemos copiar de la barra de direcciones y compartir en cualquier red social, de forma que quien acceda al enlace pueda saltar fácilmente de un fragmento a otro a lo largo de la reproducción.
Como ejemplo, compartimos el tutorial que aparece en la propia aplicación, y que está dividido en capítulos de la forma que acabamos de explicar. Puede visualizarse en este enlace.
Esta aplicación puede ser útil tanto para estudiantes como profesores ya que:
- Permite dividir el vídeo en tantas partes como queramos.
- Si el vídeo explica varios conceptos, se puede asignar cada concepto a un parte diferente del vídeo.
- Permite visualizar los fragmentos de manera secuencial (como suele ser lo habitual) o a modo de repetición (en bucle, por si queremos poner énfasis en algún aspecto concreto).
- Es posible navegar por cada una de las partes que hemos creado de manera ágil y sencilla.
- Los alumnos podrán ver tantas veces como deseen el fragmento en el que están interesados (porque haya podido quedar alguna duda sobre un concepto concreto).
Para terminar, podemos ver este breve videotutorial que explica cómo utilizar la plataforma social de STEPUP.IO: