Creando videocuestionarios en Google Drive
En Google Drive podemos crear formularios sin necesidad de instalar programa alguno en nuestro equipo. Podemos hacerlo desde las hojas de cálculo de Google Drive, pero también podemos hacerlo con mayor facilidad desde una aplicación independiente que para ello Google pone a nuestra disposición.
La novedad de dicha aplicación radica en que desde hace una semana es posible insertar vídeos de YouTube en los formularios con gran facilidad, lo cual les aporta un gran valor didáctico añadido. Para crear un formulario seguiremos estos pasos:
- Creamos una cuenta en Gmail que nos permitirá disponer de un eficaz gestor de correo electrónico y tener acceso a Google Drive.
- Accedemos a Google Drive y nos identificamos con nuestro nombre de usuario y contraseña.
- En el escritorio de Google Drive seleccionamos Crear>Formulario entre las diversas opciones que se muestran en el menú situado en la esquina superior izquierda.
- En la siguiente presentación elaborada por el Grupo de Software Educativo de Extremadura (GSEEX) para el Catálogo TIC del CeDeC os ofrecemos una explicación detallada acerca de la creación de los formularios.
La novedad que documentamos en este artículo, como ya hemos citado, es la posibilidad de insertar vídeos de YouTube en los formularios. Para ello en el menú superior de la aplicación pulsamos en "Insertar">"Vídeo" como se muestra en la siguiente imagen:
- A continuación nos aparecerá una ventana desde la que podemos seleccionar el vídeo deseado, bien mediante un buscador, o introduciendo directamente la URL de un vídeo de YouTube que ya tengamos localizado.
- Una vez que hayamos elegido el vídeo deseado pulsamos "Seleccionar" y lo veremos insertado en nuestro cuestionario.
Veamos un sencillo ejemplo -creado para ilustrar este artículo- que usa la nueva funcionalidad de los formularios de Google.
Os recuerdo que las respuestas se recogen de forma automática en una hoja de cálculo, pudiendo así crear gráficos estadisticos con gran facilidad para analizar los resultados.
Aplicaciones educativas
Dada su enorme versatilidad, esta aplicación web puede ser utilizada con muchas y variadas finalidades en el ámbito educativo. Estas son algunas de ellas:
- El profesor utiliza un formulario para llevar el control de los libros que sus alumnos leen.
- Comprobar el nivel de conocimientos previos del tema.
- Prueba de control de un tema.
- Responder a las cuestiones de una Caza de Tesoros.
- Creación de formularios de recogida de datos de tutoría.
- Crear un cuestionario para que los alumnos evalúen la labor docente del profesor.
-
Un equipo de alumnos puede elaborar formularios de forma colectiva, con la ventaja añadida para el profesor de que queda registrado el historial de su creación y edición, lo que facilita la valoración del trabajo individual en el equipo.
- Recopilar información como material de apoyo a un trabajo de investigación.
-
Creación de cuestionarios sobre hábitos de lectura para bibliotecas escolares y departamentos.
-
Como profesores podremos generar cualquier tipo de encuesta y pruebas de conocimiento y publicarlas en Internet desde cualquier lugar.