Experiencias CREA: GeoGebra para Matemáticas de 4º ESO durante el confinamiento
Es evidente que este periodo de confinamiento nos ha servido para darnos cuenta de muchas cosas. La primera de ellas, y quizás la más importante, es que el contacto humano es insustituible. Por mucha tecnología con la que contemos, no hay nada como poder mirar a los ojos a un grupo de alumnos para saber si lo que estamos explicando les está interesando o si lo están comprendiendo. Y qué decir de la necesidad de relacionarse, de hacer chascarrillos, de juntarse en el patio y comentar cómo ha ido el fin de semana.
Sin embargo, por otra parte, otra de las cosas que he podido constatar durante este periodo es que, independientemente de si estamos en clase o en casa, cuando un alumno aprende jugando y practicando sin presiones, no solo realiza un aprendizaje más significativo, sino que experimenta un mayor grado de motivación.En este sentido, he encontrado en las actividades autoevaluables de GeoGebra una herramienta valiosísima. En concreto, ha sido el libro de actividades autoevaluables de Javier Cayetano Rodríguez, https://www.geogebra.org/m/AsMKtWd4, una de mis mayores fuentes de ejercicios.
Desde aquí aprovecho para mandarle públicamente mi más sincera enhorabuena por el fantástico trabajo, y mi eterno agradecimiento por ponerlo al servicio de la comunidad. A partir de aquí, paso a relatarles mi experiencia con estos materiales de Geogegra durante los últimos meses del curso 19-20. Incluyo también algunas referencias de materiales y recursos Geogebra para todos los niveles y cursos.