logojuntaexblanco 210x30

Grabando, 3,2,1... ¡¡acción!! ¿Quién se anima con un Stop Motion? (2)

stopmotion0La creación y edición de videos forma ya parte de los recursos de nuestras clases, bien para presentar a los alumnos contenidos adaptados o bien para alentar a estos a elaborar sus propias producciones, fomentando su creatividad e imaginación no sólo para materias como Educación Plástica o Música, sino para aplicarlas en el resto de materias del currículo.

El Stop Motion es una de las formas para obtener resultados audiovisuales atractivos y, en sí, es una técnica antigua. Ya a comienzos del siglo XX, con el nacimiento del cine, fueron muchos los que se lanzaron a crear animaciones fotograma a fotograma.

Evidentemente, la técnica ha evolucionado conforme lo iba haciendo el cine. Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, la técnica ha resurgido y hoy en día es asequible, y hasta podemos decir que relativamente fácil, para que cualquiera que no posea conocimiento alguno de técnicas audiovisuales realice sus propias producciones.

Existen muchas herramientas descargables, instalables, extensiones para los navegadores..., pero a continuación presentamos  una selección centrada exclusivamente en aquellas pensadas para su uso en dispositivos móviles.

 

Seguir leyendo

Algunas aplicaciones para animar a los alumnos a la creación literaria

androdiapple

Que hoy en día nuestros alumnos viven junto al móvil es una realidad que debemos aceptar y afrontar para bien o para mal, pero ¿por qué no animarles a usar diferentes apps educativas para mejorar su rendimiento? He aquí algunas de ellas relacionadas con la redacción y la creación literaria. Con ellas, el alumno será capaz de acceder a una gama de indicaciones que mejoren su forma de redactar.

Seguir leyendo

Algunas aplicaciones de ciencias para dispositivos móviles

logosCada vez hay más aplicaciones para dispositivos móviles relacionadas con la educación y, en concreto, con los diferentes campos de la ciencia; y en cada nueva versión, en cada actualización aumentan su calidad, funcionalidades, opciones y utilidad práctica en el aula.

Es obvio que este tipo de herramientas ha irrumpido de lleno en nuestro día a día, y es misión de los docentes sacarles el máximo provecho teniendo en cuenta el entusiasmo que ponen los chavales en aprender a través de estas aplicaciones instaladas en sus dispositivos móviles. Son cientos las que hay disponibles tanto para iOS de Apple como para Android. Citamos algunas de ellas.

Seguir leyendo

Semana Europea de la Programación: "Haz tus ideas realidad con código"

codeweekeu logo blue RGB"Haz tus ideas realidad con código" es el lema de la segunda edición de Europe Code Weeek (Semana Europea de la Programación) una propuesta de la Unión Europea para impulsar la formación en programación. La iniciativa consiste en promover la organización local de encuentros, actividades lúdicas, talleres y cursos para todas las edades, donde los participantes se puedan acercar al mundo de la programación y ver su potencial.
Se celebrará entre el 11 y el 17 de octubre de 2014 y reunirá a millones de niños, padres, profesores, empresarios y responsables políticos con el objetivo de hacer más visible la programación, desmitificar esta competencia y reunir a personas con motivación para poder aprender unos de otros.

Hasta la fecha se han sumado a la iniciativa más de 500 actividades en diferentes países europeos, incluyendo talleres para crear apps, talleres con Scratch o jornadas de introducción a la robótica. A nivel estatal, se realizarán encuentros en Madrid, Toledo, Valencia y Andalucía, aunque la convocatoria todavía está abierta a cualquier organización, escuela o colectivo que quiera organizar un evento en su zona, con recursos disponibles a través de la web de Code Week. Se espera llegar a unos 2000 eventos en más de 30 países pudiendo consultarse los detalles en el mapa publicado en su web.

10435119 567523256707254 5967377652509410807 n

Este evento forma parte de la estrategia de la Comisión Europea dirigida a fomentar las competencias digitales en la educación, en respuesta a la creciente necesidad de profesionales con conocimientos TIC.

Neelie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de la Agenda Digital afirmaba en la presentación de esta edición:"Nuestras vidas ya son digitales, así que las generaciones más jóvenes, en particular, necesitan tener competencias digitales como la programación. En un futuro próximo esto será decisivo para conseguir empleos de calidad y esencial para la creación de una empresa. Más del 90% de las profesiones liberales exigen hoy algún conocimiento en tecnologías de la información, y la demanda de expertos en programación en Europa está creciendo en un 3% cada año".
Alja Isakovic una de las organizadoras afirma: «La tecnología conforma nuestras vidas y no deberíamos permitir que una minoría decida cómo y para qué la utilizamos. Todos podemos hacer algo más que simplemente compartir y poner “me gusta”. Con la programación puedes dar vida a tus ideas y construir cosas que aporten alegría a los demás».
En su web encontramos una extensa colección de recursos en diferentes idiomas. En Twitter se está utilizando el hastag #codeEU para recopilar todas las noticias relacionadas con el evento.

Twitter: @codeWeekEU

Facebook: https://www.facebook.com/codeEU

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura