Em bom português
El interés por el estudio del portugués ha aumentado espectacularmente en Extremadura en los últimos años: en la actualidad nuestra comunidad cuenta con el mayor número de estudiantes de esta lengua de toda España, en términos absolutos, matriculados en Escuelas Oficiales de Idiomas. En otros niveles de enseñanza la situación es parecida: muchos colegios e institutos imparten el portugués como tercera lengua, algunos tienen una sección bilingüe en portugués y esta la lengua y cultura lusas articulan muchas actividades complementarias o proyectos de colaboración.
En la blogosfera podemos rastrear la presencia de la lusofonía en nuestras aulas. Em Badajoz falamos portugués! es probablemente el blog extremeño más veterano (y sin duda uno de los más completos) sobre el asunto. Creado por la profesora Carmen Rojas, contiene una enorme cantidad de referencias a recursos para profesores y alumnos interesados en mejorar su conocimiento y su competencia en el uso de esta lengua. Es, sin duda, una referencia en leste campo y una visita obligada para quien se adentre en la enseñanza o el estudio del portugués.
Lusofolia-Lusofilia-Lusomania..., el blog de la Asociación del Profesorado de Portugués en Extremadura, ofrece información de actualidad sobre la enseñanza del portugués, noticias relacionadas con esta lengua y un blogroll desde el que podemos acceder a muchas de las bitácoras escolares que tratan sobre esta lengua.
El complemento del blog anterior es Planeta PLE,un planeta público de blogs educativos extremeños creado con Planetaki . En él podemos encontrar las más recientes publicaciones de los blogs que aparecen sindicados en esta herramienta.
Algunos de ellos son sumamente activos: es el caso de los blogs mantenidos por el profesor Pedro L. Cuadrado, desde el IES Maesto Domingo Cáceres, de Badajoz: Olá! Como estás?, Um reino maravilhosoy Ao pé da Raia son algunos de ellos. Dan cuenta del intenso trabajo realizado desde este instituto para favorecer el conocimiento de la lengua y la cultura vecinas y, sobre todo, de la pasión y entrega con que Pedro L. Cuadrado desempeña esta labor.
Pero el portugués aparece en todos los niveles educativos. Maribel García Martín mantiene, desde el CEIP Luis Chamizo, de Pinofranqueado, dos blogs: Maravillas, centrado en los recursos de aprendizaje del portugués para los alumnos más pequeños,y A malta, para los de segundo y tercer ciclo de Primaria. Mientras que en el primero abundan materiales específicos para la adquisición de léxico en portugués, el segundo contiene noticias, vídeos, música... elementos motivadores para estos alumnos "más crecidos".
En las Escuelas Oficiales de Idiomas también encontramos activos blogfesores. EscolaAugusta, mantenido por Juan Luis Sánchez, ofrece a los estudiantes de portugués de la EOI de Mérida una enorme cantidad de recursos (vídeos, audios, noticias...), que sirven de complemento a las actividades de clase. Falar à portuguesa es el blog de la EOI de Villanueva-Don Benito, hace lo propio con sus alumnos, si bien en este caso es más abundante la información cultural que la propiamente lingüística.
El repaso por la blogosfera educativa extremeña articulada en torno al portugués podría ser mucho más amplio; valgan las bitácoras señaladas como un mero ejemplo de todo lo que podemos concoer. Invitamos desde aquí a estos profesores a inscribir sus blogs en el Planeta Educarex, el lugar de encuentro de los blogs educativos extremeños, y en el Mapa de la Innovación Tic en Extremadura.