Junta Consejería solo texto blanco

Píldora nº 10: Creación y uso educativo de blogs con Blogger

 Con motivo de la cuarentena por el Covid-19, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, puso en marcha un plan de apoyo a la docencia en el que se programaron diversas acciones de resolución de dudas y capacitación de urgencia en el uso de recursos tecnológicos para la educación.
La Dirección General de Innovación e Inclusión educativa se puso manos a la obra y diseñó un modelo consistente en la combinación de sitios web en Google Sites con los contenidos a impartir, y cuatro horas de clases online a través de Google Meet divididas en tres sesiones. Para resolver las dudas del alumnado se crearon diversos grupos en Telegram y disponían del correo electrónico de sus mentores.
Un total de 12 píldoras formativas impartidas en 3 sesiones a lo largo de 5 semanas que han contado con un total de 52 mentores y 3300 docentes.


Cómo coordinador de la pídora dedicada a la creación y uso educativo de blogs con Blogger elaboré este Googe Site en el que están todos los contenidos que puede necesitar un docente para crear un blog educativo: consejos, presentaciones, videotutoriales, herramientas adicionales, ejemplos de buenas prácticas ...

unnamed

No voy a descubrir ahora la importancia que tienen y han tenido los blogs en el ámbito educativo, suelo decir que un blog es como una navaja suiza, sirve para todo. Hemos aprendido a insertar numerosos y variados objetos digitales (audios, vídeos, documentos, presentaciones, Padlets, Geniallys etc).
En las últimas convocatorias del programa Innovated los blogs han sido una de la herramientas recomendadas para presentar las evidencias de los proyectos presentados , así se puso de manifiesto en el artículo El blog como porfolio de evidencias de aprendizaje  publicado en este espacio.


un blog para

BLOGGER ha sido la herramienta elegida para crear los blogs, sus pricipales ventajas son:

  • No necesitas contratar un servidor para alojar tu blog.
  • Puedes crear blogs colaborativos en los que participen profesores y alumnos.
  • No tienes límte de espacio.
  • No necesitas registrar un dominio.
  • Creas un blog en pocos pasos y ya puedes comenzar a escribir.
  • No necesitas entender códigos de programación.
  • Disponibilidad de plantillas listas para utilizar.
  • Puedes diseñar la estructura de manera simple desde el panel de control.
  • Existen numerosos blogs con consejos de cómo utilizar la plataforma, tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
  • Posibilidad de crear más de un blog por usuario dado de alta en Blogger, lo único se necesita es tener una cuenta de EducarEx o de Gmail..

La experiencia de impartir la píldora ha sido muy frucífera y enriquededora, tanto para mi como para las compañeras que me han acompañado en esta actividad formativa como mentoras. Se trata de Puerto Blázquez Carpallo (asesora en el CPR de Plasencia) y María José Galán Gamolaes (asesora en la UPE Cáceres),  buena muestra de ellos son los blogs creados por nuestros alumnos. Una selección de los mismos exponemos en esta tabla y cabe destacar el interés, respeto y aprovechamiento por parte de los docentes participantes en esta primera experiencia de la Consejería a la hora de impartir formación mediante videoconferencias.

Pinceladas a contraluz

Finanzas con Excell      

Cuaderno de huerto escolar

Aprendiendo órgano y clave

Bogeando entre culturas (PT)

Mi salón de la educación 

Diversos Lobón (PT)

La babel del Santiago (religión)

Francés en tiempo de coranovirus (ESO)

Conociendo nuestra aula PT

Mates con ciencia

Las clases de Biología de Agustín

El mundo de Primaria de Sandra

Temas artísticos

               

Geografía 3º ESO

Técnicas básicas de enfermería

Educación física en primeria

Yo toco el violochelo

Aprendiendo órgano y clave

Audición y lenguaje

Los plásticos en el automóvil

Actívate IES Sierra de Santa Bárbara

Inglés ESO

Tecnoaurium

Mi mundo en palabras

FPB Cocina y restauración

El rincón de Soledad

 

La clase de los dragones

Experiencias en el CPR de Castuera

Belenglishclass               

Los juegos de David (Ed. física)

Construyendo tu futuro. (FCT)

Cosinas de Laura (Artes gráficas)

MATHESTHER (Matemáticas)

Servicios a la comunidad (FP Básica)

Tecnología ESO

Escucha, comprende y expresa (AL y PT)

El blog de Aida (Inglés)

La casita de bella (Infantil)

 Descubriendo el mundo de la ciencia

Teaching resources

El mundo natural

La clase de Cayetano (Infantil)

Ensayando en Primaria (música)

Pequeños enseñantes

Mi libreta de recursos(1º Primaria)

La clase de la maestra de AyL

Educación Física en tiempos de coronavirus

PT.ALEANDOENELCOLE

Enamorado de TIC (Ciclo Artes Gráficas)

ESOHISTORIA

Orientación en cuarentena

La clase de mecánica

A tu ritmo (Música)

Educación Física en Bachillerato

                                               

Aprovecho para recordar que desde el año 2011 existe el Planeta de Blogs Educativos Extremeños (Planeta EducarEx). Se trata de un superblog al que se agregan automáticamente artículos de blogs educativos extremeños de todas las áreas y niveles. Inscribir el tuyo es tan sencillo como rellenar este formulario indicando la dirección del blog y una breve descripción del mismo.

planeta3

Cualquier persona accediendo al Planeta verá en tiempo real los artículos que se están publicando en los blogs educativos sindicados en el mismo, a día de hoy son  más de 550 que podemos ver en esta lista.
Son ya muchos los docentes y alumnos que aportan contenidos, experiencias y recursos educativos, te animo a inscribirte y que tu blog sea el próximo y nuevo habitante del nuestro Planeta.

 

Otro magnífico ejemplo de un fructífero uso educativo de los blogs es el programa Radio EDU, la apuesta de la Consejería de Educación y Empleo por la radio educativa, en tiempos de confinamiento hay un espacio dedicado a actividades que se están llevado a cabo por docentes y alumnos extremeños con la etiqueta #yomequedoencasa

Para finalizar no olvides que, tanto si has sido alumno de las píldoras formativas y quieres repasar sus contenidos, como si no has podido asistir tienes acceso a los contenidos de las 12 píldoras desde esta página:

pildoform20

Acceso a los 12 espacios creados en Google Sites

 

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura