Junta Consejería solo texto blanco

La blogosfera educativa del CEIP Sotomayor y Terrazas

Una forma de crear comunidad es mediante el intercambio de experiencias de todo tipo, para ello una red de blogs puede ser el instrumento perfecto. Un ejemplo lo constituye la blogosfera del CEIP Sotomayor y Terrazas de Jerez de los Caballeros.

La Wikipedia define la blogosfera así: "Es el término bajo el cual se agrupa la totalidad de weblogs y se deriva de la palabra inglesa blogosphere. Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y definido su propia cultura".

 blogosfera CEIP Sotomayor

El CEIP Sotomayor y Terrazas ha creado su propio ecosistema de blogs conectados a partir del blog principal del Colegio y nos sorprende día a día desde el Planeta de blogs EducarEx al que pertenecen.

En él se encuentran enlazados otros blogs del centro, el blog de la AMPA, el blog de la bilbioteca y blogs creados específicamente para desarrollar y difundir numerosos proyectos llevados a cabo con el alumnado:

header

No es fácil resumir todos los proyectos y actividades que han desarrollado, pero entre ellos podemos destacar:

  • Participación en "La Escuela adopta un monumento", programa pedagógico transversal cuyo objetivo de desarrollar actitudes de respeto, valoración y defensa del patrimonio. El monumento  que han adoptado es la iglesia de San Miguel y Arcángel y en este blog recogen todas las actividades llevadas a cabo en torno a dicho proyecto. Participan tanto los alumnos de Infantil como los de Primaria. En la asignatura de Religión han elaborado parte de una guía turística de Jérez.

 


3c grecia

  • Proyecto "Abre un cuento y descubre un valor". Entre los libros que han leido nos recomiendan Cuentos para antes de despertar de Nunila López Salamero. Como colofón del proyecto, los alumnos realizaron la representación de una adaptación de El mago de Oz ante sus compañeros.

  • La cooperativa escolar formada por los alumnos de 5º y 6º inmersos durante todo el curso escolar 2013/2014 en el programa "Junior Emprende" publicaron la revista Tour del agua.

  • Creación de Explorando aula, un magazine digital publicado en Webnode que forma parte del proyecto de centro "Los medios de comunicación". Alumnos y profesores publican una selección de actividades y noticias relacionadas con el centro. Hasta la fecha han publicado dos números, el correspondiente al periodo enero-febrero 2017 y el de marzo-abril 2017.

pablo

  • El blog de la biblioteca fue seleccionados por la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura como ejemplo de buenas prácticas por su trabajo en el proyecto de centro "Jerez de los Caballeros, mi pueblo".

  • Los alumnos de 5º estudian la radio y... ¡se atreven a realizar su propio programa!

 sotoradio

  • La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Sotomayor y Terrazas  también dispone de un blog, creado con la finalidad de que las familias estén informadas de las noticias más importantes que se produzcan en el seno de la Asociación y de la Comunidad.

  • El rinconcito de 5º C comenzó su andadura cuando los chicos estaban en 3º y nos permite seguir lo que hacen día a día en el cole.

  • En el Cole responde durante el curso 2015-16 TV Jérez se acercó al Colegio y los alumnos realizaron diversos programas con títulos  tan variados como: El carnaval, Así comenzamos el día, El miedo (brujas, fantasmas, momias...), Famosos (deportistas, políticos, personajes históricos, presentadores de TV...). Podemos ver todos lo programas grabados en este blog.



  • Programa Comunic@. Sus profesores sacan lo mejor de ellos y de su competencia lingüística y digital a través de actividades lúdicas y divertidas: leen y crean cuentos, buscan letras de canciones para trabajar valores como el amor y el respeto, crean sus propios vídeos, envían postales por Navidad, enriquecen un diccionario de palabras nuevas para ellos....

    2017 04 26 PHOTO 00000004

  • Otros proyectos más antiguos son: "Navegando con Balboa" y "Sotolimpiadas"

Para reconocer experiencias como las llevadas a cabo por este Colegio, la Consejería de Educación y Empleo ha creado el Sello Buena Práctica TIC Educarex.  Solicitar su concesión es un proceso abierto en el tiempo de manera que se pueden presentar solicitudes en cualquier momento, para que las valore la Comisión correspondiente en una de sus dos reuniones anuales. La próxima tendrá lugar en septiembre de 2017.

Es una iniciativa que pretende el enriquecimiento mutuo y el reconocimiento a los auténticos protagonistas de la educación, se suma a otras como el Mapa de la innovación TIC de Extremadura y al Planeta de blogs educativos Educarex. Todas tienen el fin de reconocer y dar a conocer las buenas prácticas que docentes de todos los niveles educativos llevan a cabo en las aulas  extremeñas. En el artículo ¿Conoces los proyectos merecedores del Sello Buena Práctica EducarEx? puedes acceder a las experiencias que recientemente han sido merecedoras de tal distinción.

 

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura