Junta Consejería solo texto blanco

II Encuentro de Docentes de Lenguas en Educación Secundaria

  • Francisca Sánchez González
  • Formación

II encuentro lenguasCuando hace algo más de un año se clausuraba el I Encuentro de Docentes de Lenguas en Secundaria en Sevilla, que reunió a 110 profesionales de la enseñanza para reflexionar, compartir y aprender de manera colaborativa, ya se formuló el deseo de que un nuevo grupo de profesionales, tan intrépidos como los pioneros, recogiese el testigo para continuar con la experiencia.

Pues bien, ese deseo finalmente se ha cumplido, y ya tenemos lugar y fecha para la celebración del II Encuentro de Docentes de Lenguas en Secundaria. Será el próximo 3 de octubre (sábado) en el Europa International School de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

 Con la ayuda de la Asociación GrOC, y contando con las instalaciones del Europa International School, los organizadores, retomando una de las líneas de reflexión del año pasado en Sevilla, han decidido focalizar la atención de este nuevo encuentro en un aspecto concreto de la asignatura: el papel de la reflexión gramatical en las aulas de Secundaria.

Ante la carencia de materiales bien secuenciados y que ofrezcan la posibilidad de integrar la gramática en la mejora de las competencias comunicativas del alumnado, “el objetivo principal de la segunda edición es el de impulsar decididamente modelos que integren los conocimientos gramaticales en el uso de la lengua, dando a conocer buenas prácticas, materiales y metodologías que se hayan mostrado efectivas y facilitando materiales o líneas de trabajo que puedan prolongarse más allá del propio encuentro”.

II encuentro lenguas2

Este es el programa:

9:00. Entrega de credenciales y actividad de bienvenida. Desayuno (incluido en la inscripción).
10:00. Charla inaugural.
10:30. Presentación de los objetivos del II Encuentro.
11:30. Taller I
En la primera parte de cada taller* se presentará el tema de reflexión y propuestas para el debate. El objetivo es llegar a conclusiones sobre cómo debe ser (o no debe ser) una propuesta didáctica relacionada con el tema del taller.
14:00. Comida (incluida en la inscripción).
15:30. Taller II
En la segunda parte del taller los participantes empiezan a crear o modificar la propuesta didáctica según los principios acordados en la primera parte para compartirla con el resto de los asistentes. Se colgarán todos los trabajos en la red para que se vayan editando y mejorando a partir de las diferentes experiencias que se llevan a cabo en el aula.
18:00. Pausa y café (incluido en la inscripción).
18:30. Conclusiones de cada taller y cierre del Encuentro.
21:30. Cena (opcional).

Para completar tu formulario de INSCRIPCIÓN, haz clic en este enlace. Y si deseas ampliar información acerca de talleres que se impartirán, ponentes, alojamiento, etc, puedes consultar el blog creado a tal efecto o enviar un correo a a profeslengua15@gmail.com.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura