Siete centros educativos y un CPR galardonados con el Premio Joaquín Sama 2014
Un total de siete centros educativos y un Centro de Profesores y Recursos (CPR) han sido los galardonados en la XX edición de los premios ‘Joaquín Sama’ a la Innovación Educativa, unos premios que pretenden potenciar los trabajos que conjuguen la filosofía de Joaquín Sama con la actualidad del modelo educativo extremeño, implicando al personal de los centros en la utilización de todos los recursos que ofrece el sistema educativo extremeño para mejorar la calidad de la educación.
Los premiados son:
- Modalidad A 'Una escuela más cívica y solidaria': IES ‘Gabriel y Galán’, de Montehermoso, ha obtenido el primer premio con el trabajo titulado ‘Econews: el telediario como herramienta didáctica’, por el que ha recibido un total de 6.000 euros. El CEIP ‘Ntra. Sra. De la Antigua’, de Mérida, por su proyecto ‘El camino mozárabe de Santiago en la escuela: mozarito’, ha conseguido el segundo premio, galardonado con 3.000 euros; y el IES ‘Francisco de Orellana’, de Mérida, ha logrado el tercer premio, por el que ha obtenido 1.500 euros, por su trabajo ‘Nuevo gremio de violeros de Trujillo. Desarrollo de la iniciativa emprendedora en el alumnado’
- Modalidad B ‘Una escuela más cooperativa y equitativa’: el segundo premio ha sido para el IES ‘Lacimurga Constantia Iulia’, de Navalvillar de Pela, por su trabajo ‘Tu IES vive en ti. Influencia de las técnicas participativas en la adquisición de competencias básicas en alumnos de Educación Secundaria. Una experiencia didáctica’. Tercer premio para el IES ‘Al-Qázeres’, de Cáceres, por el proyecto ‘El sueño de los Fratres: propuesta didáctica para la dinamización de cascos históricos’. El primer premio ha quedado desierto.
- Modalidad C ‘Una escuela del siglo XXI’: primer premio para el IES ‘Vegas Bajas’, de Montijo, por el proyecto ‘Educación 3D’; segundo premio para el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Trujillo, por el trabajo ‘Creación y diseños de Apps educativas sin conocimiento de programación’; y el tercer premio para el IESO ‘Valdemedel’, de Ribera del Fresno, por ‘App Center Valdemedel’.
LOS PROYECTOS
- Para realizar el trabajo ‘Econews: el telediario como herramienta didáctica’ los participantes han llevado a cabo dos programas. El primero de ellos tuvo como temática el tratamiento del suelo en nuestro entorno y se analizaron los problemas medioambientales que hay en Montehermoso y alrededores, mientras que en el segundo programa se analizaron los hábitos de vida saludables y sostenibles del alumnado y las familias, realizando actividades para el fomento de un modo de vida más respetuosos con el medio ambiente. En su canal de Youtube podemos visualizar los vídeos realizados.
- El proyecto ‘El camino mozárabe de Santiago en la escuela: mozarito trata de acercar el camino mozárabe de Santiago a toda la comunidad educativa, con numerosas actividades distribuidas a lo largo de los res trimestres, tanto en educación Infantil como en Educación Primaria y sus diversas áreas educativa. Se han utilizado materiales tanto impresos como digitales.
- El trabajo ‘Nuevo gremio de violeros de Trujillo. Desarrollo de la iniciativa emprendedora en el alumnado’ ha partido del estudio iconográfico y de las proporciones para aplicarlo al diseño del instrumento, y los alumnos participantes han fabricado las herramientas necesarias para la construcción y han elaborado una vihuela.
- El proyecto ‘Tu IES vive en ti’ es un trabajo que sistematiza, describe y desarrolla veinticinco acciones realizadas durante los cursos 2012/13 y 2013/14, con el objetivo principal de demostrar la influencia de las actividades complementarias y extraescolares en la adquisición de las competencias básicas.
- El proyecto ‘Educación 3D’ ha permitido a los participantes explorar los potenciales beneficios del reto de usar la tecnología en el currículo y compartir sus experiencias con otros escolares.
- El objetivo de ‘Creación y diseños de Apps educativas sin conocimiento de programación’ es facilitar al profesorado creación de apps para dispositivos móviles sin necesidad de conocimientos previos ni específicos de programación y sin coste económico.
- Finalmente, ‘App Center Valdemedel’ es una aplicación para sistemas Android mediante la que se accede a una serie de servicios interactivos diseñados para toda la comunidad educativa. Estos servicios son, tutorías, calendarios, gestión de ausencias, reuniones virtuales, evaluación, el reto y galería fotográfica.
¡Enhorabuena a todos!