logojuntaexblanco 210x30

Nueva edición de "El País de los Estudiantes"

introduccionComo todos conocemos, 'El País de los Estudiantes' es un programa gratuito de prensa-escuela dirigido al profesorado y alumnado de 2º ciclo de la ESO, Bachillerato y FP de Grado Medio que fomenta el aprendizaje multidisciplinar, el trabajo en equipo y el desarrollo personal de cada alumno.

Aprovechando los beneficios que aportan las nuevas tecnologías a la docencia, el programa propone una herramienta didáctica que permite diseñar un periódico propio, tanto en formato PAPEL como en formato DIGITAL, donde los alumnos podrán desarrollar su creatividad, logrando que el aprendizaje se produzca de manera natural.

Este programa tuvo una primera edición piloto para la Comunidad de Madrid en 2001, por lo tanto este año celebra su 15 aniversario que puede seguirse en Twitter con el hashtag #epeaniversario.

Puede participar en este certamen el profesorado y alumnado de 2º ciclo de la ESO, Bachillerato y FP de Grado Medio de toda España; para ello solamente tienen que formar equipos compuestos por al menos un profesor y un máximo de 30 alumnos. Estos equipos deberán publicar un periódico (PAPEL o DIGITAL) compuesto por una portada y 5 secciones.

Se premiarán los tres mejores periódicos (papel o digital) y los mejores trabajos de los alumnos en 8 categorías. Entre los premios destacamos el primero, que consiste en 12 000 euros para un viaje.

En el vídeo promocional podemos ver la experiencia de un centro en una edición anterior:

El profesorado tiene de plazo hasta el 31 de enero de 2016 como máximo, y los alumnos/as pueden inscribirse hasta el 20 de abril rellenando un sencillo formulario en este enlace.

En la web del concurso podemos encontrar más información, y también los recursos necesarios para crear el periódico, tanto los manuales para alumnos y profesor como el manual de utilización de la herramienta de maquetación que la organización pondrá a disposición de los participantes en su área privada, una vez que se hayan registrado.

En la hemeroteca de este proyecto, podemos ver los periódicos publicados en las ediciones anteriores, que pueden servir de inspiración para aquellos equipos que estén interesados en participar en la presente edición. Entre ellos, destacaremos los periódicos digitales de centros extremeños:

  • Zafra Times: publicado por el equipo del IES "Suarez de Figueroa" de Zafra (Badajoz) y coordinado por el profesor José Manuel Salazar Vacas.
  • Tal vez: publicado por el equipo del IES "Sáenz de Buruaga" de Mérida (Badajoz) y coordinado por la profesora Francisca Calle Matamoros.captura1
  • La vida es sueño: periódico digital publicado por el equipo del IES "Cristo del Rosario" de Zafra (Badajoz) y coordinado por los profesores José Antonio Gómez Alfonso, María Jesús Gallardo Sánchez y Antonio Juan Delgado García.
  • El reflejo: publicado por el equipo del colegio "San Atón" de Badajoz y coordinado por el profesor Diego Muñoz Cardo.
  • Infórmate, Tercero News y Orellana News: tres periódicos publicados por varios equipos del colegio "María de la Paz Orellana" de Truijllo (Cáceres); todos ellos coordinados por los profesores María José Sánchez Tena, Santiago Cáceres Rojo y Angélica Díaz Pablos.
  • En pos de la noticia: publicado por el equipo del IES "Albalat" de Navalmoral de la Mata (Cáceres) y coordinado por los profesores Nazaret Fernández Auzmendi y José Ramón González Cortés.
  • La voz del Valle: publicado por el equipo del IES "Valle del Jerte" de Plasencia (Cáceres) y coordinado por los profesores Manuel Jesús Curiel Arroyo, María jesús Vaquero Mojena y Mª Mercedes Serrano García.
  • A golpe de Tecla y Boca en la Tierra: publicados ambos por equipos del IESO "Querqus" de Malpartida de Plasencia (Cáceres) y coordinados por la profesora Marisa González Gutiérrez.

Los centros extremeños además participaron con diferentes ediciones en papel, que pueden consultarse en la sección hemeroteca de la página del concurso.

En la edición del año pasado no encontramos ningún participante extremeño entre los ganadores, pero hemos de destacar algunos premios a periódicos editados por equipos extremeños en ediciones anteriores, como los siguientes:

  • Premio Endesa en 2014 a la mejor sección o artículo sobre Eficiencia Energética al periódico digital El Eco del Valle del IES "Valle del Jerte" de Plasencia.
  • Premio especial en 2013 a la mejor entrevista realiza por las alumnas del IES "Valle del Jerte" de Plasencia (Cáceres) Esther González Serrano y Marta Asensio Rodríguez a Juan Carlos Rodríguez Ibarra titulada  “El PSOE puede llegar a desaparecer”.
  • Primer premio  en 2008 al periódico en papel Hablando en Plata del IES "Alba Plata" de Fuente de Cantos (Badajoz).

Animamos al profesorado extremeño a aprovechar los beneficios que aportan las nuevas tecnologías a novedad 01la docencia, utilizando esta herramienta didáctica que permite diseñar un periódico propio, tanto en formato PAPEL como en formato DIGITAL, donde los alumnos podrán desarrollar diferentes capacidades, tales como el espíritu crítico, redacción, capacidad de análisis y exposición, así como desarrollar su creatividad, logrando que el aprendizaje se produzca de manera natural.

Sin duda, es un interesante recurso que se adapta a los diferentes contenidos curriculares de los niveles educativos a los que se dirige, de una manera innovadora y atractiva para los jóvenes.

Además, para celebrar el 15 aniversario esta edición de 2016 contará con un Premio Especial al Mejor Periódico Junior, al que podrán acceder equipos compuestos por profesores y alumnos de 1er ciclo de la ESO.

En la página web del proyecto podemos encontrar más información sobre el proceso a seguir para elaborar estos periódicos, así como materiales de apoyo.

Por otra parte, 'El País de los Estudiantes' anima a todos aquellos alumnos que se registren en el programa a desarrollar su propio blog, bien para compartir la experiencia de desarrollar un periódico propio en equipo, bien para volcar en él sus impresiones, trabajos, creaciones, etc. Para ello,  tan solo deben registrarse, pedir al profesor responsable que les habilite la opción de hacer su propio blog, acceder a su área privada con sus datos personales (nº de acreditación y contraseña) y comenzar. 

Además, el jurado reconocerá la calidad del trabajo realizado entregando un Premio Especial al Mejor Blog publicado durante el programa. Entre los blogs publicados el año pasado, citamos a modo de ejemplo el blog Mujeres del Mundo, de Lucía Rubio del IES "Albalat" de Navalmoral de la Mata (Cáceres).

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura