Algunas webs para el área de Biología y Geología
Existen numerosas webs que contienen recursos, materiales de gran ayuda en el área de Biología y Geología. Desde aquí queremos hacer un breve repaso por algunas de ellas, especialmente las realizadas por docentes de nuestro territorio español, pero también por los materiales elaborados por docentes extremeños. Indicamos del mismo modo una serie de repositorios de imágenes, ilustraciones y gráficos, recursos muy utilizado en nuestra área.
En primer lugar, el Proyecto Biosfera desarrolla todas las unidades de cada uno de los cursos de la ESO y del Bachillerato, salvo Ciencias de la Tierra y Medioambientales. En total son 53 unidades con más de 7000 páginas.
La web Biogeo_OV de José Luis Sánchez Guillén (Oviedo-Asturias) dispone de contenidos, principalmente, presentaciones y apuntes para Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO, Biología y Geología de 3º y 4º ESO, así como para Biología de 2º de Bachillerato.
Los materiales TIC de Lourdes Luengo, profesora ya jubilada, pero que sigue poniendo a disposición de todos los magníficos materiales que en su día elaboró para sus alumnos. Destaca especialmente la enorme lista de animaciones tan útiles en esta área.
Realmente impresionante es la web Ciencias de la Naturaleza de José Antonio Borreguero Rolo. Desarrolla todo el currículo del área de Biología y Geología, desde todos los cursos de la ESO hasta Ciencias de la Tierra y Medioambientales y Geología.
La web Animaciones de Biología Celular está disponible en varios idomas, entre ellos el español, y es una web dedicada a mostrar estructuras y procesos especificos a nivel molecular de la célula y sus orgánulos celulares. Altamente recomendable para Biología de 2º de Bachillerato.
Gracias a subvenciones de la Consejería de Educación, muchos de nuestros docentes se lanzaron a crear materiales de gran calidad, prácticosy aplicables en el aula. Son de destacar los materiales creados por José Antonio Regodón sobre Alimentación y nutrición o¿Cómo como?, pero también sobre el cuerpo humano (El cuerpo humano: salud y enfermedad), sobre sexualidad humana (Aprendamos sobre sexo) o sobre El hombre, la Tierra y el Medioambiente. También sobre nutrición es el magnífico material creado por Francisco Muñoz de la Peña, Nutriweb: navega y aprende.
Claudia García Martínez y Antonio Morillo Nieto son los autores de dos recursos sobre Física y Química: Física y Química interactiva I y Física y Química interactiva II.
Destacamos también los materiales de Mariano Gaite Cuesta y Raquel Cruz Ramos sobre el Parque Natural de Monfragüe (Guía didáctica interactiva del Parque Natural de Monfragüe) o sobre el Norte de Extremadura (Materiales interactivos para la integración curricular del patrimonio natural extremeño).
Banco de Imágenes y sonidos del INTEF