Junta Consejería solo texto blanco

Recursos Educativos para el aula. Nuevos materiales CREA para el 2020/2021

Comenzamos el curso 2020/2021 que, como sabemos, está marcado por la incertidumbre existente sobre cómo será su desarrollo, ligado a la evolución de la pandemia de COVID19.

Pero una cosa que nunca cambiará es que los docentes haremos todo lo posible por allanar el camino a nuestro alumnado.

¿Sabías que los docentes extremeños tenemos a nuestra disposición un amplio catálogo de materiales educativos abiertos con los que complementar nuestras clases, y que también pueden usarse para la enseñanza en línea?

Seguir leyendo

Consejos de Panchito

cabeceraseccion
El objetivo de esta campaña es concienciar a los alumnos de Primaria de la importancia de la prevención ante ciertas situaciones y conocer cómo actuar ante ellas.

En total son 13 píldoras formativas, con tres de ellas se trabajará en lo que queda de curso, son Ola de Calor, Incendios y Terremotos. Se continuará con el resto el próximo curso.

Píldoras formativas

Ola de calor Ola de calor Incendios Incendios Terremotos Terremotos

Vídeos

Ola de calor

Fuertes vientos

Incendios forestales y hogar

Inundaciones

Terremotos

Detectores de humo

Accidentes domésticos

Viajamos en coche

Consejos de invierno

Educación vial

Evacuación de edificios

Teléfono de emergencias 112

Voluntario de protección civil

Nos vamos de excursión

Seguir leyendo

Guía didáctica de sensibilización en el aula

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar a todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno.

Desde Cocemfe Badajoz y Apamex (en colaboración con la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura), somos también conscientes de que el profesorado es nuestro mejor aliado en esta compleja tarea de construir inclusión. Por ello, presentamos este material con objeto de trabajar y dar a conocer en las aulas el ámbito de la discapacidad.

Se dirige al conocimiento de las personas con discapacidad y a proponer actividades de sensibilización y de promoción de la imagen, con la finalidad de familiarizar a los alumnos con las necesidades de los compañeros o amigos que cuentan con otras capacidades. La sensibilización es un aspecto que se trabaja de forma transversal en la etapa escolar.

Esta es la propuesta que se plantea con esta Guía de Sensibilización en el Aula, la de acercar el ámbito de la discapacidad a aquellas personas más susceptibles en los procesos formativos, nuestros/as niños/as que desde sus aulas van entrando en aprendizajes varios y en ocasiones olvidando valores como tolerancia, diversidad, solidaridad, etc.

De esta forma, contribuiremos entre todos al desarrollo de una escuela que, además de recoger aspectos académicos, introducirá una cultura que apuesta por el fomento del respeto a la diferencia. Trabajar desde los centros educativos es clave si queremos poder hacer realidad la plena integración y normalización que sobre este tema es obligación de todos conseguir. Ésta es nuestra meta.

Contenidos

Seguir leyendo

Gobierno Abierto: Guías didácticas

La Educación en Gobierno Abierto surge como un compromiso adquirido por España en el Tercer Plan de Acción 2017-2019 de la Alianza para el Gobierno Abierto. Se trata de un proyecto cuyo objetivo es fomentar en niños y jóvenes competencias sociales y cívicas para el ejercicio de una ciudadanía democrática, en la que se exija a las Administraciones Públicas transparencia y rendición de cuentas, y se ejerza una actitud responsable de colaboración y participación activa en los asuntos públicos.

El proyecto está dirigido a docentes y alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, e incluye la elaboración de guías educativas de Gobierno Abierto, la formación de docentes y la implantación de proyectos educativos en centros de Primaria, Secundaria, Bachillerato, etc.

Más información >>

Guías Didáticas: Gobierno abierto

Educación en Gobierno Abierto en Extremadura

CRA Los Alijares. Ibahernando (Cáceres)

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura