Google Art Project, sigue creciendo
Recientemente, se ha publicado en el Blog oficial de Google España la noticia sobre las nuevas incorporaciones que ha recibido Google Art Project, la plataforma que, para muchos, es ya el mayor museo virtual del mundo.
Google se ha tomado muy en serio este proyecto y no deja de firmar acuerdos con instituciones, artistas o asociaciones culturales para acercar y democratizar todo ese patrimonio artístico. De esta forma, el proyecto ya recoge más de 40000 obras digitalizadas a gran resolución (algunas de ellas a extraordinaria resolución), que pertenecen a más de 200 museos de unos 40 países de todo el mundo, desde China a Brasil.
En la última ampliación, se han incorporado 30 nuevas instituciones (12 de ellas de España) que han aportado cerca de 2000 obras diversas que permitirán al visitante viajar a Europa, América Latina y Asia.
Destaca el interés por el arte moderno y urbano que se refleja en la colección de arte urbano y graffiti en Brasil. Un total de 100 obras han sido seleccionadas de paredes y edificios de Sao Paulo para ser fotografiadas e incluirlas en el proyecto.
Por otro lado, hay que señalar la rica aportación española a la plataforma. Entre las nuevas instituciones sobresalen algunas como la Fundación Mapfre, la cual aporta un total de 319 obras, los museos del Greco, Joaquín Sorolla o el Nacional de Arte Romano de Mérida y otras más curiosas como el Museo del Traje. Aquí te presentamos la lista completa de nuevas incorporaciones españolas y su aportación.
- Fundación Mapfre. (319 obras)
- Museo Nacional del Romanticismo. (57 obras)
- Museo Nacional de Artes Decorativas. (53 obras)
- Museo Cerralbo.
- Museo Nacional de Escultura de Valladolid. (49 obras)
- Museo del Traje. (46)
- Museo Nacional de Antropología. (42)
- Museo del Greco. (35)
- Museo Sorolla. (33)
- Museo de Santa Cruz. (23)
- Museo Nacional de Arte Romano. (15)
- Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. (9)
Si eres amante del arte no dudes en visitar este recurso y, para estar al día, con todo lo relacionado con el proyecto puedes seguir su perfil en Google Plus.