logojuntaexblanco 210x30

Proyectos eTwinning en el CEIP ‘La Antigua’ de Mérida

  • Francisco Muñoz de la Peña
  • Primaria

CAM02808En el ámbito de los proyectos europeos destaca eTwinning, una iniciativa de gran interés que facilita llevar a cabo enriquecedores proyectos en los que participan, al menos, dos profesores de dos países diferentes con sus alumnos. El CEIP Ntra Sra de la Antigua’ de Mérida es uno de los centros extremeños que recientemente ha obtenido el sello de calidad europeo por su proyecto eTwinning What a beautiful town (Qué bonita es mi ciudad). Teresa Sánchez Marcos ha sido la coordinadora del proyecto en el que 36 docentes procedentes de 35 centros y de 15 nacionalidades diferentes junto con 86 alumnos de entre 3 y 12 años de edad se han comunicado teniendo el inglés como nexo .

El proyecto se integró en materias de preescolar y en las programaciones de aula de las asignaturas de Informática, Ciencias Naturales, Arte, Tecnología e Inglés de la sección bilingüe del tercer ciclo de Primaria.

A través de fotos, dibujos, collages, películas, cartas y pósteres los participantes procedentes de quince países diferentes han intercambiado información de los lugares donde vivían siendo esta la motivación para animar a los alumnos a realizar pequeñas composiciones escritas en inglés.

Entre las actividades llevadas a cabo destacan:

    • Elaboración y publicación de una revista, que consta de más de 700 páginas, y recoge la mayor parte de las actividades llevadas a cabo por meses y colegios.
    • Elaboración de un diario de bitácora, una presentación conjunta sobre la celebración del carnaval en los distintos países participantes.

  • Para celebrar el Día del Libro, confeccionaron un libro con una página escrita en inglés, dedicada al soneto XL de Shakespeare y, después, cada país realizó su propia versión en su idioma.
  • Herramientas utilizadas: chat, correo electrónico , PowerPoint, Blogger, TwinSpace y diversas herramientas 2.0 en línea como Calaméo, Glogster y Prezi.

Todos los trabajos realizados por los alumnos y alumnas se pueden ver en el blog en inglés del Centro.

introserlock

Por otra parte, tenemos acceso a los trabajos de todos los centros participantes a través del espacio de trabajo TwinSpaces.

actictwinspaces

Como bien dice la coordinadora: "trabajar en un proyecto eTwinning supone dejar volar la imaginación, hacer posible aquellas actividades diferentes que alguna vez hemos querido poner en marcha, a la vez que constituye un reto para poder crear todo lo pensado: dibujos, historias, cuentos, juegos, canciones, bailes, videoconferencias, clases, exposiciones… eso sí, colaborativamente".

El presente curso Teresa y otros compañeros del centro se han embarcado con siete socios europeos de Rumanía, Reino Unido y Polonia en el proyecto "Looking for news". En esta entrada podemos conocer más detalles del nuevo proyecto al que también podemos acceder a través de su Twinspaces:

lookingfornews

La dirección del nuevo blog creado es http://looking-for-news.blogspot.com.es/; cada mes los alumnos de 4º de Primaria elaboran una revista de una manera sistemática y organizada. La primera vio la luz en octubre y ya han publicado otras dos.

En esta atractiva estantería virtual tenemos acceso a todas sus publicaciones:
 

Me parecen muy reveladoras las palabras que Teresa destaca en la portada del blog del proyecto:

No me conformo con cualquier educación, quiero la mejor que pueda ofrecer a mis alumnos y alumnas, y es por ello que considero muy valioso este intento de dar a conocer nuestro trabajo y nuestra apuesta por una escuela bilingüe.

En Doorbell nos transmite su pasión y apuesta firme por el bilingïsmo en la escuela:

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura