Junta Consejería solo texto blanco

Estudiar + Divertir = Aprender

  • Manuel Benítez
  • Infantil

introduccionCon el avance de las nuevas tecnologías, y teniendo en cuenta que los niños y adolescentes cada vez pasan más tiempo interactuando con sus tablets, la educación debe ir poco a poco adaptándose a estos nuevos usos, de forma que tanto la interacción como la diversión formen parte activa de ella, con la intención de fomentar en el alumnado el deseo de aprender. Será difícil conseguir los objetivos educativos que nos marquemos si los alumnos consideran la educación como sinónimo de aburrimiento.

introduccion2En la red encontramos multitud de sitios educativos que nos pueden ayudar en esta tarea. Nos fijamos hoy en el portal SuperSaber.com, sitio web destinado fundamentalmente a niños de Educación Infantil y Primaria (4-12 años), que intenta combinar la diversión con el estudio mediante contenidos animados y juegos interactivos para aprender los aspectos básicos del currículum y practicar su agilidad mental mediante juegos. Y también en la aplicación Grado56, desarrollada hace unos años en el CPR de Mérida, juego muy interesante y motivador, a modo "trivial", que pone a prueba los conocimientos de todas las áreas del tercer ciclo de Primaria.

Seguir leyendo

Arias Montano Infantil

  • María del Mar Paredes
  • Infantil

Así se denomina el Blog dedicado a los alumnos de 3, 4 y 5 años de Infantil del CP "Arias Montano" de Badajoz. Su autora es Ángeles Salguero y su objetivo principal es que sus chavales vean reconocido su esfuerzo y su trabajo diario en el aula y sus familias puedan ver las actividades que sus hijos van realizando a lo largo del curso.

Seguir leyendo

Aprendemos a cuidarnos

Luisa María Macías Sánchez, María del Carmen Bravo Rodríguez, María del Carmen Gil Fernández, Gloria Izquierdo Pérez y María Isabel Rodriguez Tejada son las autoras del material educativo "Aprendemos a cuidarnos" subvencionado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Esta aplicación destinada a los más pequeños tiene por objetivo acercarlos a los conocimientos básicos sobre higiene y alimentación, a través de interesantes y divertidos juegos interactivos.

El Laboratorio Virtual de Lectoescritura

El Laboratorio Virtual de Lectoescritura (LVL) es una aplicación web destinada a profesores y alumnos de las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria de los centros dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.

El LVL permite al tutor de cada curso el diseño de cuadernos específicos para el refuerzo en los aprendizajes lectoescritores de sus alumnos. Cada cuaderno estará compuesto por un conjunto de talleres para la consecución de los objetivos apropiados a cada nivel; a su vez, cada taller consta de una sucesión de ejercicios variados para la consecución de un objetivo concreto. El acceso a la plataforma por parte del tutor se realiza mediante login de usuario y contraseña, que será el mismo que el utilizado para Rayuela , permitiéndole recibir diferentes informes sobre el resultado de la ejecución de los talleres.

Cada alumno accede, a su vez, con su propio usuario, pudiendo realizar y trabajar los cuadernos asignados por su profesor desde el centro o su hogar. Los padres también podrán seguir el proceso mediante la comunicación con el tutor y la revisión de informes de resultado, pues también tienen acceso a la plataforma.

En la página principal del LVL encontraréis un vídeo promocional, así como el manual de usuario.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura