logojuntaexblanco 210x30

Concurso de vídeos en GeoGebra

  • Manuel Benítez
  • General

introduccion“Pensar, comprender, crear, explicar”. Con este lema, el Instituto Geogebra de Canarias y la Sociedad Canaria "Isaac Newton" de Profesores de Matemáticas convocan conjuntamente un concurso escolar de realización de vídeos, con el doble fin de fomentar el uso de GeoGebra entre los participantes y de compartir posteriormente los trabajos presentados como pequeñas lecciones que puedan ayudar a la comunidad educativa.

De esta forma, pretenden estimular el uso de GeoGebra, software puntero en la enseñanza de las Matemáticas, al que dedicamos recientemente una entrada en este mismo blog.

captura1Animamos a alumnos y profesores a acercarse a las TIC, bien en el centro educativo, bien en su propio domicilio, puesto que las herramientas digitales ya no son el futuro sino el presente.

Concretando en el campo de las Matemáticas encontramos en la red muchos programas que cada vez son más completos y más fáciles de manejar por los estudiantes que no necesitan una formación especial y previa para ello. Debido a su familiaridad con los distintos dispositivos digitales, solo necesitarán instrucciones muy sencillas e intuitivas, y más ayuda sobre “Qué hacer” que sobre “Cómo hacerlo”.

Por ello puede ser interesante su participación en este concurso escolar de realización de vídeos que aborden algún contenido matemático, de forma que aprenderán a través de la acción, siendo protagonistas de su aprendizaje y no meros escuchadores.

En las bases de la convocatoria se recoge que el concurso está abierto a todos los escolares que cursen estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en cualquier centro público o privado del ámbito nacional, los cuales formarán grupos de 2 alumnos/as dirigidos por un profesor/a.

En función del nivel que cursa el alumnado se establecen dos categorías: una para los estudiantes de 1º y 2º de ESO y la otra para los de 3º y 4º de ESO.

En la siguiente infografía se recoge todo el proceso de participación en esta convocatoria:

infografia

Se trata de crear una escena de GeoGebra que ilustre un contenido del currículo del nivel al que pertenece el alumnado. Esta escena puede ser la resolución de un ejercicio, una ayuda para la explicación de un concepto, una demostración de un resultado teórico, etc.

En la infografía vemos que cada trabajo, realizado por una pareja de alumnos/as y dirigido por un profesor/a, estará compuesto por 3 archivos:

  • Un vídeo que con una duración máxima de 3 minutos mostrará cómo realizar la construcción de la escena de GeoGebra.
  • Un texto explicativo escrito por los alumnos/as que, con un máximo de 200 palabras, incluirá una descripción de la construcción GeoGebra mostrada en el vídeo.
  • Un texto de carácter pedagógico escrito por el profesor/a que, con un máximo de 500 palabras, deberá indicar con qué contenido del currículo está relacionado el vídeo, así como una sugerencia de uso didáctico del mismo.

El plazo de presentación de trabajos expira el 11 de abril de 2016 a las 23 horas (hora canaria), y se hará a través de un formulario.

Un ejemplo de trabajo realizado por un alumno de 4º de ESO es el que recogemos en el siguiente vídeo, en el que se explica cómo afectan los coeficientes de una parábola a su representación gráfica:

Para ayudar a los profesores a dar algunas instrucciones a sus alumnos sobre el uso de este software, ponemos a su disposición el siguiente videotutorial sobre operaciones básicas de GeoGebra:

O para una información más completa, el manual completo de la última versión de este programa.

También puede ser útil recordar algunas herramientas que sirvan para hacer capturas de pantallas grabando videotutoriales, que serán las que tengan que utilizar para grabar el vídeo que les piden:

Screencast aTubeCatcher
 
 
Otra fuente de inspiración para nuestros alumnos puede ser cualquiera de los trabajos del profesor del IES "Extremadura" de Mérida (Badajoz) Javier Cayetano Rodríguez (que fue premiado como mejor recurso digital de creación propia por “Matemáticas interactivas con GeoGebra” en la convocatoria anual organizada por el Salón de Tecnología para la Enseñanza y la revista Educación 3.0) como el que incluimos a continuación:

También se puede encontrar inspiración visitando alguna de las construcciones con GeoGebra que encontramos en la página de Manuel Sada Allo.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura