logojuntaexblanco 210x30

Sonidos en el aula extraídos de la Naturaleza

  • Manuel Benítez
  • General

introudccionCuando creamos actividades para nuestros alumnos con alguna herramienta de autor, como Constructor 2.0 o las herramientas que nos proporciona eScholarium, necesitamos bancos de recursos gratuitos para enriquecerlas con imágenes y sonidos.

En el caso de las imágenes, recientemente se publicó en nuestro blog una recopilación de repositorios de imágenes e iconos de uso gratuito en educación.

En esta ocasión, nos centraremos en la búsqueda de sonidos que puedan utilizarse tanto en una actividad como de fondo, para efectos especiales, bandas sonoras de vídeos, podcasts para una emisora de radio en el colegio, etc.

Concretamente, queremos fijarnos en los sonidos que podrían encontrarse en la naturaleza, ya que estos relajan al que los escucha además de ayudarle a concentrarse en una tarea en particular.

iconmusicPor ejemplo, en el Banco de imágenes y sonidos del INTEF encontramos una buena colección de recursos audiovisuales gratuitos para el ámbito educativo, que están sujetos a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0). En consecuencia, las acciones y productos derivados de su utilización no podrán generar ningún tipo de lucro y la obra generada solo podrá distribuirse bajo esa misma licencia siempre que se haga referencia expresa a la fuente y al autor del recurso utilizado.

Concretamente, los sonidos pueden descargarse en los tres formatos más habituales: .wav, .mp3, .ogg

captura1

iconmusicSe puede usar también el magnífico buscador de efectos y sonidos Findsounds, de la empresa Comparisonics Corporation, que incluye en su índice más de un millón de sonidos, y los ofrece de forma gratuita clasificados por su calidad, peso o temática; desde sonidos de instrumentos musicales o herramientas hasta sonidos de animales u otras temáticas más abstractas, como el hogar.

captura2

 

iconmusicPara terminar, citaremos la magnífica aplicación online gratuita "Nature sounds for me", en la que podemos escoger los sonidos de la naturaleza, mezclarlos y crear un archivo de sonido con los 47 sonidos que se nos brindan. Por ejemplo, podríamos recrear el sonido de los grillos, una tormenta de verano, pájaros, ballenas, las voces de los niños en la playa...

captura3

La interfaz de esta aplicación es muy sencilla: al entrar, lo que tenemos es una especie de mesa de mezclas con cuatro canales que podemos usar para captura4seleccionar el sonido que queremos. De esta forma, mezclaremos hasta cuatro sonidos que se van a reproducir al mismo tiempo, pudiendo cambiar el volumen de cada uno de ellos, y crear así interesantes efectos naturales.

Nuestras composiciones pueden guardarse en el sitio ya sea como usuarios registrados o anónimos. De esta forma, contamos con un listado de creaciones de los usuarios, y tanto las que creemos nosotros como las que haya creado otro usuario se pueden descargar en un archivo de audio en formato OGG para luego reproducirlo o insertarlo en nuestro blog sin necesidad de estar conectados.

También podemos guardar el enlace de nuestra composición para acceder a ella más adelante o para compartirla, como hemos hecho en este ejemplo en el que hemos recreado el ambiente de una selva tropical en un día lluvioso.

Además de utilizar este mezclador para poder incluir sonidos en nuestros blogs o actividades, también se puede utilizar este fantástico recurso como música de fondo a la hora de realizar actividades artísticas o de relajación con tus alumnos.

Por último, señalar que además de la versión en línea de esta aplicación que hemos venido describiendo, tenemos disponibles las correspondientes versiones para dispositivos móviles, que podemos descargarnos en los siguientes enlaces:

androidPara dispositivos Android.

iosPara dispositivos con sistema operativo IOS

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura