El juego en clase de Matemáticas
"Dios quiso dar a los hombres toda clase de alegrías en la vida para que, disfrutando de ellas, lograsen soportar mejor las penas y trabajos que pudieran sobrevenirles". Con estas palabras de Alfonso X el Sabio, en el Libro de los juegos, primer libro que trata sobre el tema en la literatura europea, introducen los miembros del Departamento de Matemáticas del IES "Arroyo de la Miel" de Benalmédena (Málaga) su página web sobre la utilización de juegos en un taller de matemáticas.
Según leemos en su página web, la idea de hacer un taller de juegos surgió durante el curso 1988/89 para celebrar la festividad de San Alberto Magno (patrón de las ciencias naturales, químicas y exactas) como aportación matemática a una jornada de ciencia recreativa que se decidió organizar en su centro.
Con el tiempo, esa idea fue evolucionando, de manera que primero se integró de forma habitual en la desparecida asignatura de Taller de Matemáticas, y después en la propia área de Matemáticas.
Así se ha ido formalizando la colección de juegos, que actualmente cuenta con una página web en la que cada actividad tiene un cartel explicativo que puede imprimirse y plastificarse, y también el material necesario para su utilización en el aula (tableros, etc.).
Además, se ofrece una solución, ya sea la solución del enigma (si es el caso), la estrategia ganadora cuando se trata de un juego competitivo por parejas, o una explicación de la ilusión óptica, ya que esta es la variedad de actividades que se recoge.
Este taller de juegos se ha presentado en varios institutos de la provincia de Málaga, participó en las V Jornadas Matemáticas Oscenses y el Congreso de San Fernando, organizados por THALES, en la Universidad de verano de la Axarquía, y ha intervenido en el programa educativo "El club de las ideas", de Canal Sur televisión.
Otra página interesante con juegos matemáticos de estrategia es la de Matemática Interactiva, en la que podemos encontrar diversas aplicaciones flash para jugar a juegos matemáticos directamente en el PC. En este caso nos proponen descargarnos un pequeño fichero ejecutable que contiene la animación flash con el juego.
Por último, incluimos en nuestra lista la sección de juegos de la página Disfruta las matemáticas, en la que además de los conocidos juegos matemáticos de estrategia, podemos jugar contra otro humano o contra el ordenador a juegos conocidos como el ajedrez o el conecta 4.
Destacamos la utilización que se puede hacer en el aula de estos juegos: desde plantearlos en la pizarra digital para que juegue toda la clase como un solo equipo hasta proponer a los alumnos que jueguen de forma individual o por parejas, según el juego del que se trate; el profesor podrá insistir en la estrategia que hay detrás del juego, siempre que los alumnos no la hayan descubierto.
Pensamos que es una manera distinta de hacer pensar a los alumnos, y de introducir temas transversales como el respeto a los demás, el trabajo en equipo, etc.