Ponte en Ruta: cuadernos didácticos para conocer la Ruta de la Plata
La Ruta Vía de la Plata a través de tierras de Andalucía, Extremadura, Castilla - León y Asturias ha constituido, y constituye, uno de los principales ejes de comunicación de nuestro país, determinante en muchos aspectos de su desarrollo.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata ha creado "Ponte en ruta", un espacio web en el que pone a nuestra disposición una propuesta didáctica destinada a alumnos de primaria, compuesta por fichas agrupadas en varios temas que pretenden ser un recorrido por el pasado y presente de la Ruta Vía de la Plata.
Por la abundancia de espacios naturales y por la enorme riqueza cultural que atesora este antiguo trazado histórico, la ruta Vía de la Plata se convierte en un escenario ideal para desarrollar todo tipo de actividades con jóvenes estudiantes, en un intento de que se diviertan y aprendan al mismo tiempo.
"Ponte en ruta" pretende ser un lugar en el que profesores y alumnos encuentren un instrumento útil para ser utilizado tanto en clase como fuera de ella. Las actividades propuestas están destinadas a los centros escolares de educación primaria, para alumnos de 3ª, 4ª, 5ª y 6ª curso de primaria. Se trabaja la compresión de conceptos, la asociación de ideas, la intuición y la imaginación, buscando con las diferentes propuestas que de una manera amena y entretenida, a través del juego, se adentren en el sentido y significado de la Ruta Vía de la Plata.
El material para descargar es:
Un cuaderno para estudiar de forma entretenida el pasado y presente de la Ruta Vía de la Plata.
Una guía informativa de orientación del profesorado para el trabajo con los alumnos en las fichas de esta propuesta didáctica.
Un cuestionario de evalouación del proyecto
Una propuesta de actividades para estudiantes en la Ruta de la Plata
Asimismo de gran interés didáctico para todos los niveles educativos es también visitar la página de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata ( http://www.rutadelaplata.com/es ) a la que están asociadas numerosas ciudades extremeñas.
Para cada una de la ciudades asociadas nos ofrece una completa guía visual con diversas secciones de interés, entre ellas: Historia, Gastronomía, Artesanía, Fiestas y Manifestaciones culturales y Rutas y excursiones recomendadas.
También tenemos acceso al calendario de eventos navideños en la Ruta, toda la información para viajar por la ruta en moto y en bici con altimetrías, tracks y mapas, todo un lujo de página que tus alumnos y tú os mereceis conocer.