Junta Consejería solo texto blanco

Utiliza la PDI para organizar concursos con los alumnos

barbara1Entre las muchas ideas para sacarle partido a la Pizarra Digital Interactiva (PDI), ya citabamos en un artículo anterior de este mismo blog la posibilidad de utilizar este dispositivo para recabar información sobre los conocimientos de los alumnos. Allí mencionábamos que el profesor puede ayudarse de algún programita de juegos como Kahoot.it, programa al que ya dedicamos una  entrada en este mismo blog, para que los alumnos puedan ver en tiempo real las respuestas de sus compañeros y el nivel de acierto de los mismos.

En esta ocasión, queremos fijarnos en algunos ejemplos concretos de actividades realizadas con este programa en centros educativos extremeños en los que los alumnos pueden utilizar sus dispositivos móviles para participar en una actividad que el profesor organiza en la pizarra digital.

Seguir leyendo

Algo más que una web de Dibujo Técnico

cuadrado1La web que os presentamos a continuación reúne un montón de recursos relacionados con el área de Dibujo Técnico.

Se trata de la web realizada por Jose Antonio Cuadrado Vicente, profesor de Dibujo y Artes Plásticas del IES 'Campo Charro' de La Fuente de San Esteban, Salamanca.

En ella recoge el fruto de su trabajo de muchos años plasmados en un gran listado de premios recibidos por sus excepcionales materiales dedicados a las materias de Dibujo Técnico de Secundaria y Bachillerato.

Seguir leyendo

ProfesorPDI. ¿Qué es y qué aporta?

profesor PDI remotoTrabajar sobre la PDI se está convirtiendo poco a poco en algo indispensable para el trabajo del docente. No importa si la usamos como si fuese una pizarra, si estamos inmersos en la utilización de textos digitales o si reproducimos vídeos, audios o presentaciones, o si preparamos mapas conceptuales online: la PDI es y será una herramienta básica de nuestro trabajo con los alumnos. Pero, ¿y si fuéramos capaces de convertirla en una herramienta dinámica, más participativa? ¿Y si pudiésemos controlar la PDI desde nuestro portátil o tablet personal con Ubuntu o Windows?
Con ProfesorPDI realizar estas acciones es sumamente fácil. Se trata de un programa que se puede instalar en equipos que tengan Windows o Ubuntu, y que aporta al uso de la PDI ese plus que la convierte en una verdadera herramienta de dinamización, participación, exposición, debate, interacción... Este software, que ha sido creado por Manuel Narváez, miembro de Grupo de Sodftware Educativo de Extremadura (GSEEX), de la Consejería de Educación y Empleo, intenta responder a un conjunto de necesidades muy demandadas por los docentes que usan las pizarras digitales en sus aulas.
Lo primero que nos permite ProfesorPDI es la posibilidad de controlar todo lo que ocurre sobre la pizarra de forma remota, sin cableado, usando la wifi del aula. Para hacerlo, tanto el equipo personal del docente como la PDI tienen que tener instaladas las aplicaciones correspondientes (ProfesorPDI en el equipo del docente, UsuarioPDI en la pizarra), que ya se encuentran disponibles en el repositorio oficial de la Consejería de Educación y Empleo. Una vez hecho esto, podremos desplazarnos libremente por la clase, controlando la PDI de manera inalámbrica desde el equipo del docente, sin necesidad de trabajar siempre desde el equipo al que está conectada la pizarra.

Seguir leyendo

Geogebra: construye las matemáticas de forma dinámica

GeoGebra logoGeoGebra es un software libre muy útil para la enseñanza de las matemáticas en todos sus niveles, creado por el profesor austríaco Markus Hohenwarter en el año 2001. Su nombre es la unión de dos palabras: GEOmetría y álGEBRA, ya que utiliza unitariamente estas dos ramas de las matemáticas. Lo interesante de esta aplicación es que a medida que se va dibujando un objeto geométrico aparece su ecuación algebraica, y viceversa. Podemos introducir cualquier ecuación algebraica e inmediatamente aparecerá su representación geométrica.

Además, en las últimas versiones, no solo se puede trabajar con geometría y álgebra, sino que reúne dinámicamente aritmética, geometría, álgebra y cálculo e incluso recursos de probabilidad y estadística de una forma tan sencilla como potente.

Disponible a través de la web, Geogebra es un programa libre de código abierto (GPL) escrito en Java con el que se pueden crear representaciones gráficas de cualquier objeto matemático. Toda la ejecución puede realizarse en línea sin tener que instalar el programa en nuestro equipo, aunque también ofrece la posibilidad de descargar un programa de escritorio (Windows, Mac OS X, Linux), móviles (Android) o tablets (iOS, Android o Windows) para un uso off line y también una versión portable. Cualquiera de estas versiones puede descargarse aquí.

Recientemente se ha actualizado la versión del paquete Geogebra de los repositorios de Linex. La versión que estaba instalada en los equipos era la versión actual de los repositorios oficiales de Ubuntu (Geogebra 4.x), pero a petición de algunos técnicos informáticos, los cuales han sido motivados por peticiones del profesorado debido al aumento de funcionalidades de la nueva versión, se ha decidido actualizar con la versión disponible en el portal oficial de Geogebra (Geogebra 5.x). Para que la actualización sea transparente al administrador, y al usuario final, ha habido que resolver problemas aparecidos con algunas dependencias de la paquetería de linex pero, bueno, ¡¡¡ya tenemos Geogebra 5 en nuestros repositorios!!! 

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura