Junta Consejería solo texto blanco

Píldoras sobre las pizarras digitales interactivas

pildoras sobre pdiA lo largo del pasado curso 2012-13 llegó a las aulas de los colegios e institutos extremeños un gran número de pizarras digitales interactivas. En aquel momento se organizaron actividades formativas para que todos los docentes pudierais usarlas con vuestros alumnos. Para aquellos que no recibierais esa formación (y para quienes deseéis refrescarla) os presentamos estas píldoras; cada una de ellas tiene varias pestañas. La pestaña Contenidos contiene un archivo en PDF que podéis imprimir, un videotutorial y un archivo .Notebook que permite realizar las practicas de la píldora en la propia pizarra digital. Además, podéis encontrar los archivos fuente utilizados, por si queréis adaptar o mejorar los contenidos. La licencia que tienen es Creative Commons.

En esta primera entrega os presentamos cuatro píldoras: Primeros pasos con la PDI, Escribir tinta y papel, Insertar imágenes y media y Trabajando con tus notas.

Seguir leyendo

Rijkstudio, jugar y disfrutar con el arte

El Rijksmuseum de Amsterdam es el museo más importante de Holanda y uno de los mejores del mundo por sus colecciones. Es considerado como el más importante para estudiar la pintura del gran Siglo de Oro holandés, ya que entre sus fondos se hallan obras universales de autores como,Ferdinand Bol,Nicolaes Maes,Guerrit Dou,Jacob Ruysdael,Lucas van Leyden,Jan Brueghel el Viejo,Frans Hals,Pedro Pablo Rubens,Jan Vermeery un repertorio generoso del maestroRembrandt van Rijn.

Este museo está siendo objeto de una profunda remodelación, y como adelanto a su próxima reapertura el 13 de abril de 2013, ha hecho público su proyecto online llamado Rijkstudio. Esta plataforma ofrece, de manera gratuita y sin derechos de autor, un total de 125000 obras digitalizadas de grandes artistas universales y otros menos conocidos.

rijstudio

Seguir leyendo

Un blog de Lengua y Literatura: el blog de Curro Martínez

El blog de Curro Martínez, profesor de Lengua castellana y Literatura del IES Puente Ajuda (Olivenza), es un blog de aula que comienza su andadura en 2009 con el fin de recoger recursos, propuestas educativas y enlaces de interés para el trabajo diario. Su autor, que ya mantenía otro espacio web, elige este nuevo soporte movido por el deseo de interactuar con el alumno, de buscar su participación:

"Hace ya tiempo que llevaba dándole vueltas al asunto del blog, desde que surgiera la web 2.0, es decir, el cambio de un entorno estático, con páginas que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario, a la creación de entornos web enfocados al usuario final, movidos por una arquitectura de participación en la que se requiere su colaboración".

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura