Riesgos Químicos Ambientales
Pocas son las entradas que dedicamos a blogs o webs de módulos de Formación Profesional; normalmente nos centramos principalmente en recursos de Primaria, ESO y Bachillerato. En este caso la web de Riesgos Químicos Ambientales bien merece que le dediquemos un espacio en el blog de En Marcha con las TIC.
Se trata de una web creada en Google Sites por Sonia Dominguez Herrera, profesora del IES "Saenz de Buruaga" de Mérida, que contiene material de apoyo a las clases del módulo Riesgos Químicos Ambientales, dentro del currículo del ciclo Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales que se imparte en el centro.
La web hace un completo recorrido por el módulo constituyendo un valioso material de apoyo para los alumnos del “Riesgos Químicos Ambientales”.
Contiene las siguientes secciones:
- Artículos y noticias. Un recopilatorio de noticias aparecidas en prensa y revistas relacionadas.
- Enlaces a espacios de prevención. Contiene un gran listado de blogs relacionados con el módulo, principalmente los relacionados con riesgos químicos, biológicos, prevención en industrias químicas, en la construcción, sobre salud ocupacional y temas de materia de seguridad.
- La última sección se dedica al desarrollo del currículo del módulo, con los siguientes temas:
- Introducción a la Higiene Industrial.
- Introducción a la Química General. Formulación química orgánica e inorgánica.
- Agentes químicos en el ambiente de trabajo, tratando temas de almacenamiento, características de productos químicos, transporte de sustancia químicas, etiquetado, etc.
- Efectos sobre la salud de los agentes químicos; toxicidad.
- Efectos sobre la salud de los agentes cancerígenos.
- Plaguicidas ligados al mundo agrícola y ganadero en Extremadura.
- Evaluación del riesgo y establecimiento de medidas preventivas. Atmósferas explosivas y métodos de muestreo y análisis.
- Contaminación atmosférica en los procesos industriales.
- Trabajos de especial peligrosidad.
- Apartado de prácticas.
Esperamos que dar a conocer este espacio dedicado a uno de los módulos que se imparte en Formación Profesional sirva para los docentes que lo imparten y para su alumnado.
Para aquellos docentes que desean aprender a crear un sitio web en Google Sites recomendamos web tutorial del profesor Manul Caparrós. Lo único que se necesita es una cuenta de Google o una cuenta GAFE de Educarex la cual ofrece numerosas ventajas, como ya hemos comentado en este artículo.