Junta Consejería solo texto blanco

Llegó el coronavirus...y nosotros teníamos EDUCAREX

Puede sonar pretencioso o incluso exagerado, pero en los tiempos que corren, contar con un entorno que permita unificar ciertos aspectos y simplificar los procesos de comunicación es algo fundamental.

Hasta hace poco, la cuenta habitual del Conservatorio de Música de Cáceres no tenía nada que ver con la Junta de Extremadura (a pesar de ser un centro que pertenece a la misma) y, por supuesto, los correos de todos los profesores del centro eran sus correos personales, facilitados por ellos mismos para las tareas de comunicación. 

Si bien esto parecía lo normal, algunos docentes ya se quejaban de la mezcla de los mails de trabajo con los de su vida privada. 

Buscando soluciones y, con la entrada de un nuevo equipo directivo en el centro, se puso en marcha una maquinaria cuya prioridad se centraba en mejorar la comunicación de la comunidad educativa. 

En este punto nos topamos con EDUCAREX, un entorno de Google facilitado por la Junta de Extremadura y que nos permitía tener acceso a todas las herramientas de Google con las garantías de seguridad necesarias para el trabajo que pretendíamos llevar a cabo.

Se estableció un plan de actuación en tres fases: la primera ponía el foco de atención en los docentes, la segunda en el personal administrativo y la tercera en el alumnado.

Como todos los cambios, en un principio nada resultó fácil:

  • En primer lugar surgieron las resistencias de algunos docentes para manejar varias cuentas.

  • En segundo lugar hubo dificultades a la hora de solicitar los correos ya que hubo que recopilar los usuarios de rayuela de cada profesor, lo que resultó realmente tedioso.

  • En tercer lugar, los nombres utilizados para nombrar las cuentas de usuario no eran del gusto de todos. 

Superadas las resistencias y resueltos todos los problemas que fueron surgiendo, a día de hoy el 100% de los docentes y personal administrativo utilizan una cuenta educarex de manera corporativa. 

Quedó por resolver la tercera y última fase: los alumnos.

Es realmente increíble la manera en que se simplifican muchas cosas cuando se hace buen uso de la tecnología y de las herramientas que se ponen a nuestra disposición.

Una vez que conseguimos establecer todas las comunicaciones principales a través de Educarex, el entorno de G Suite se convirtió en ese espacio donde trabajar y reflexionar, donde compartir documentos y convocar reuniones. En resumen, el lugar donde realizar ese trabajo colaborativo tan necesario a día de hoy. 

Desde ese momento se crearon unidades compartidas para el claustro de profesores donde tienen acceso en cualquier momento y lugar a los documentos más importantes del centro, a todo lo relacionado con actividades complementarias y extraescolares y a aquella documentación que puede ser de interés general para el claustro, incluidos tutoriales realizados por el TIC del centro sobre el uso de las herramientas. 

Por otro lado, se crearon unidades compartidas para el equipo directivo donde poder compartir, comentar y elaborar material a través del Drive; se crearon calendarios no sólo de cuestiones académicas y actividades extraescolares sino calendarios (ideados por los propios Departamentos Didácticos) donde reflejar sus reuniones y actividades departamentales. 

Se diseñó un sistema para gestionar los ensayos de los pianistas acompañantes y por último desde la Dirección del centro se empezaron a convocar todas las reuniones a través de un calendario compartido con todo el claustro de profesores, donde se tiene acceso a todas las convocatorias y documentos adjuntos necesarios para el desarrollo de las reuniones.

Para que todo esto fuera posible y teniendo en cuenta las competencias tecnológicas de los docentes, se desarrollaron dos talleres para explicar el funcionamiento de las herramientas, uno de ellos en relación con el uso de Drive:

taller 01 1

y el otro sobre los Calendarios:

taller 02 1

En resumen, se puso en marcha todo un engranaje de comunicación que facilitó muchos procesos de trabajo colaborativo, una mayor transparencia y se simplificó la manera de hacer llegar y de  obtener la información.

Hasta aquí es posible que todo entre dentro de los parámetros normales de una comunidad educativa con unos principios básicos de comunicación, pero llegó el  Covid19 y lo transformó todo.

La necesidad de impartir la enseñanza de manera telemática nos ha obligado a actualizar todas nuestras competencias digitales para facilitar a nuestros alumnos el proceso de adaptación..

De la noche a la mañana realizamos nuestras reuniones a través de Google Meet, hemos puesto en marcha Classroom para muchas de nuestras asignaturas, facilitamos la información a través de webs actualizables realizadas con Google Sites y lo que es más importante, nos comunicamos a través del entorno Educarex  permitiéndonos tener la tranquilidad de una comunicación en tiempo real con las máximas garantías de seguridad.

Sin lugar a dudas, gracias al trabajo de actualización que se venía realizando desde el principio de curso, la cuarentena  nos ha pillado mucho más preparados no solo a nivel de comunicación sino al uso de otras herramientas telemáticas. Evidentemente esta metodología de enseñanza no es ni óptima ni ideal en el ámbito musical pero de momento nos permite mantener el contacto con los alumnos transmitiendo la certeza de que seguimos apoyándolos, motivándolos y haciendo un seguimiento de su estudio en casa. 

Por otro lado, el no haber podido completar la fase 3 del plan de comunicación en relación con los alumnos, no nos permite a día de hoy sacar el máximo partido a todo lo que el entorno Educarex nos ofrece. Esta es una cuenta pendiente.

A principio de curso alguien se cuestionaba: "¿valdrá la pena todo este esfuerzo, toda esa inversión en equipos y tiempo?" Actualmente sólo encontramos una respuesta a esta pregunta; cuando el coronavirus arremetió contra todo, nosotros ya contábamos con el entorno Educarex, un espacio de comunicación donde compartir nuestras enseñanzas y reflexiones. .

Nosotros no salvamos vidas, pero poder mantener comunidades educativas activas de cara al futuro, por supuesto merece la pena.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura