logojuntaexblanco 210x30

No me cuentes historias....¡Dibújamelas!

nomecuentes1

El pasado noviembre nacía el blog No me cuentes historias...¡Dibújamelas!, a partir de la iniciativa de Garbiñe Larralde, profesora de Educación Plástica y Visual en el Colegio Jesús María de Bilbao, gracias a la idea del profesor del IES San José de Badajoz, Ramón Besonías, que lanzó diferentes retos, entre ellos, experimentar con el Pensamiento Visual (Visual Thinking).

Aparte de Garbiñe, son miembros del equipo Jacinto Molero Merino, José Blas García y Magdalena Pastor Noguera.

nomecuentes4

¿Qué se pretende con este proyecto? Reunir a docentes interesados en potenciar en sus alumnos el dibujo para elaborar, crear historias visuales combinando ilustraciones y texto. ¿Y qué mejor manera que explicar el proyecto que con un dibujo?:

nomecuentes2

En el blog del proyecto se hace hincapié en que... no es necesario ser un gran dibujante...sino sólo ¡creativo!

Tres aspectos claves se buscan en este proyecto con respecto a los alumnos. Se quiere que aprendan a:

  • Utilizar los mapas de pensamientos como herramienta para comprender y organizar las ideas clave de un texto.
  • Hacer uso de las herramientas propias del lenguaje del cómic para organizar y narrar una historia.
  • Desarrollar la creatividad y la capacidad de representar ideas utilizando la poesía visual.


A este reto se han sumado numerosos profesores, entusiasmados desde entonces, enviando y mostrando lo que sus alumnos hacían en el aula, con numerosas menciones en las redes sociales.

¿Cómo se encuentra distribuido el blog?

Creado en Blogger, en su parte inferior se proponen recursos varios como formación, bibliografía y herramientas sobre Pensamiento Visual principalmente.

En su parte derecha se encuentra la lista de tareas que se han ido proponiendo y se irán proponiendo a lo largo del proyecto. Las tareas ya realizadas se encuentran en su barra superior a disposición de todos.
También en ese margen derecho se pueden localizar los enlaces a las diferentes redes sociales del proyecto.

En su parte superior se encuentra el menú de navegación, con acceso a las diferentes categorías y páginas del blog (información, inscripción, contacto, me presento, tareas, experiencias, formación).

Aunque de momento es corta su andadura, ya llevan 4 tareas propuestas:

 

En la categoría experiencias se muestra el resultado de todas esas tareas.

En definitiva, una inicitativa diferente, motivadora para aplicar en el aula. Desde En Marcha con las TIC  damos la enhorabuena a todos los participantes.

 

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura