
Moodle en aulas de centros educativos extremeños
La Consejería de Educación y Empleo pone a disposición de todos los docentes de centros educativos extremeños dos instancias Moodle para crear, alojar y aplicar en sus docencia contenidos digitales.
Así, los docentes de Extremadura cuentan con dos opciones fundamentales:
- EVEx para todas las aulas virtuales creadas para formación reglada en niveles previos a la universidad, como apoyo a la docencia presencial.
- OpenEVEx, por su parte, es el espacio destinado a otros proyectos como la formación en CPR, la realización de proyectos de investigación y la creación de aulas para la formación no reglada de carácter educativo y de ámbito público.
La opción de crear instancias propias y personalizadas de centros se reservan para aquellos en los que el uso de Moodle obedece a una decisión colegiada incluida en las programaciones y proyectos educativos, así como en el Proyecto de Educación Digital (PED) y en los que hay un uso mayoritario de Moodle en el claustro.
Las opciones de moodle son adecuadas para niveles de enseñanza a partir de Bachillerato y Formación Profesional. El entorno/plataforma eScholarium, al que todos los docentes y alumnos de Extremadura tienen acceso, permite también el aprendizaje en estos niveles y especialmente adecuado para Infantil, Primaria y Secundaria obligatoria.
Como ya se ha señalado, EVEx (https://moodle.educarex.es/evex/) es un sistema administrado desde el Servicio de Tecnologías de la Educación y en la que pueden alojar sus aulas virtuales todos los docentes de centros educativos extremeños. EVEx es la opción indicada para docentes de formación reglada que individualmente trabajan con Moodle con un número limitado de aulas y/o alumnos.
Una de las principales ventajas que aporta es que las aulas virtuales van vinculadas al docente y no al centro educativo. Esto es especialmente útil para aquellos docentes que no son permanentes y que cambian de centro con frecuencia (interinos, sustitutos, etc.), aunque sigue siendo perfectamente válida como opción para aquellos docentes con plaza definitiva en su centro.
OpenEVEx (https://moodle.educarex.es/openevex/) se reserva para aquellos proyectos que escapan de la actividad habitual del aula (asignaturas o módulos de FP) como pueden ser las formaciones en CPR, proyectos de investigación, propuestas de seminarios y otros cursos…
El registro y la solicitud de aulas virtuales en EVEx
Nuestro contacto de referencia es: evex@educarex.es.
El proceso de registro es muy sencillo y para el mismo se recomienda utilizar una cuenta educativa, preferiblemente @educarex.es. Conviene utilizar este tipo de cuentas ya que permiten separar la información personal de la laboral o educativa y además tienen otras ventajas, como el acceso completo la Suite de Google Workspace o almacenamiento ilimitado en Google Drive.
Por otro lado, también recomendamos utilizar el identificador de Rayuela que, aunque no está vinculado con la plataforma, conviene que lo usemos como credencial genérica educativa de acceso a los servicios de la Consejería de Educación y Empleo.
Una vez dados de alta podremos comenzar a crear nuestras aulas virtuales mediante un proceso muy sencillo, que aparece recogido en el siguiente enlace:
Solcitud de aulas virtuales en EVEx-moodle.
Registro y apertura de cursos en OpenEvex
Nuestro contacto de referencia es: openevex@educarex.es.
El proceso es el mismo que en EVEX. En la propia página web hay un formulario en el que podremos solicitar nuestro registro y posteriormente solicitar la apertura de aulas virtuales.
Solicitud de instancia Moodle de centro
Aquellos centros que desean tener una instancia de Moodle propia, independiente de EVEx y OpenEvex, deben de hacer las consultas y peticiones al correo soportemooodle@educarex.es.
La opción eScholarium
La plataforma de aprendizaje eScholarium conecta con estas opciones moodle y ofrece la solución más ajustada para niveles desde Infantil hasta Secundaria Obligatoria. También en la actualidad es el más utilizado para enseñanza de idiomas. Toda la información y asistencia para los docentes en estas referencias:
eSchomanual: guía para docentes en eScholarium
eSchoCAU (Apoyo a docentes): 924004002 / eschocau@eduarex.es