Quizziz: Herramienta para crear cuestionarios que animen tu clase
Como sabemos, es muy motivador la utilización de pruebas (quizzes) durante el desarrollo de una clase. El hecho de proponer estos cuestionarios a los alumnos no solo genera beneficios derivados de “partir” una clase larga para realizar una actividad diferente, sino que puede acarrear otros beneficios que redunden en su aprendizaje como pueden ser la evaluación del conocimiento de los estudiantes, la reflexión sobre lo que han aprendido, el hecho de que reciban retroalimentación sobre su comprensión, etc.
Las actividades competitivas están consideradas como una de las principales mecánicas de gamificación en el aula siempre que estén bien organizadas y no se centren en los resultados concretos de la contienda y los rete a dar lo mejor de ellos mismos.
Entre las diversas herrmientas para crear estos cuestionarios competitivos utilizando la pizarra digital y dispositivos personales para los alumnos, podemos recomendar en esta ocasión Quizizz, que permite crear divertidas actividades educativas multijugadores en las que los alumnos pueden participar de forma indivual o en equipos. La herramienta es compatible con todos los dispositivos que tengan un navegador, incluidos ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes.
Esta herramienta es similar a Kahoot a la que ya dedicamos una entrada anterior. Su funcionamiento se puede ver en este vídeo:
Entre las ventajas de esta herramienta para crear cuestionarios, podemos destacar:
- Los enunciados de las preguntas, además de verse en el proyector, también se verán en los dispositivos de los alumnos, con lo que se puede jugar sin necesidad de proyector.
- Se pueden mandar las actividades elaboradas como deberes para casa, y también se pueden imprimir para repartir en clase.
- Permite compartir las actividades con Google Classroom.
- Asigna avatares para jugador lo que aumenta la sensación de juego.
- Se pueden introducir memes divertidos que se muestran una vez que se responde a una pregunta.
- Está en español.
El funcionamiento de la herramienta es muy sencillo, y puede verse en este videotutorial:
Entre las funcionalidades novedosas de la herramienta está la creación de memes personalizados para que los alumnos vean al responder a las preguntas dependiendo si han acertado o han fallado; de esta forma pueden encontrar el juego más divertido, con lo que se aumenta la motivación:
También es muy interesante la posibilidad de conectar estos tests con Google Classroom:
Animamos, por tanto, a todos los profesores a utilizar este tipo de test en sus aulas, bien elaborados por el propio profesor, o bien encargando a los alumnos su elaboración, ya que esta herramienta es muy sencilla de utilizar y les puede permitir profundizar en aquellos contenidos trabajados en clase, si tuvieran que proponer ellos las preguntas. En este sentido nos parece muy interesante esta aplicación, ya que a los alumnos les gusta diseñar memes y esta utilidad les puede animar mucho a elaborar los cuestionarios.