logojuntaexblanco 210x30

Experiencias CREA. Montaje de sistemas informáticos

Ángel Luis González Serrano es docente en el IES Siberia Extremeña de Talarrubias. Durante este curso, ha llevado al aula el REA “Montaje de sistemas informáticos” con el alumnado de 2º curso del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. Este REA está incluido en el banco de recursos del Programa CREA. En este artículo nos cuenta su experiencia.

Este REA se desarrolló con el fin de trabajar con el alumnado aspectos relacionados con el montaje y configuración de equipos informáticos. Principalmente está dirigido a módulos profesionales de los ciclos formativos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

Radio Hospitalín, una radio especial

  • M.ª Jesús Puerto Rodríguez, Soledad Sagrado García, Soledad Muñoz Pérez
  • RadioExperiencias
 

Radio Hospitalín….

Forma parte de un macro proyecto del IES Al- Qázares, basado en la metodología del Aprendizaje Servicio con la principal finalidad de humanizar la pediatría hospitalaria en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, prestando atención a las necesidades afectivas, sociales y lúdicas de los niños y niñas hospitalizados, centralizado en las personas y en los espacios en los que han de convivir junto a sus familias y con diferentes patologías durante el tiempo de diagnóstico, tratamiento y cura.

¿Cómo surge el proyecto?

Radio Hospitalín, se inicia en el presente curso escolar 22-23 siendo una nueva línea, la cuarta, del proyecto Lúdico -Social  “Compartiendo Sonrisas” que busca la humanización pediátrica mediante el trabajo de las habilidades sociales, inteligencia emocional  e interacciones interpersonales. En está línea es donde aparece la radio como herramienta de inclusión y de intervención.

Docentes CREAtivos. De lo bueno lo mejor

El REA De lo bueno lo mejor, elaborado por los miembros del Departamento de Industrias Alimentarias del IES Sierra de Montánchez: Berta Ríos Abad, Rosa Mª Rey Mayorala, María Madejón Torres, Martín Alcántara Barbero, Francisco Manuel Díaz Puerto y Sergio Ledo Gómez, tiene por objeto conocer las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las indicaciones geográficas protegidas (IGP) de nuestra región extremeña a través de este recurso, trabajando contenidos didácticos atendiendo al currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios. Este recurso trabaja contenidos de varios módulos profesionales de la programación tanto de primero como de segundo curso, ya que abarca resultados de aprendizaje como identificar las materias primas de origen animal, o controlar el producto describiendo y aplicando la técnica para la verificación de la calidad, y además da a conocer y pone en valor los productos alimentarios de calidad de Extremadura. 

“La educación no es la respuesta a la pregunta, la educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas”.

(William Allin)

Audioguías del Dalmacia Museum

Allá por el año 2009 el profesor de educación plástica y visual, Francisco Franco Martín con su alumnado de 4º ESO comenzó a decorar las paredes del centro con reproducciones de cuadros de artistas de reconocido prestigio. Picasso, Matisse, Van Gogh… empezaron a acompañar a los chicos y chicas que cada día pasaban por los pasillos del centro. El resultado de este trabajo a lo largo de diez años ha sido una pinacoteca de ochenta y dos obras.  

“Esto da para un museo” o una frase por el estilo fue la chispa que prendió todo. Invitemos a toda persona que quiere ver nuestra pinacoteca y se la mostramos, pero con una condición, que sigua siendo el alumnado el único protagonista de esta historia y participe de forma activa a lo largo del proceso hasta llegar al resultado final. 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura